La firma de abogados Silva & Silva, P.A. representará a estadounidenses y europeos afectados por la tragedia del Jet Set. Este lunes ofrecerán información en Santo Domingo sobre el caso, con el abogado Ben Fernández respondiendo preguntas sobre la jurisdicción y los méritos del litigio.
El propietario de la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó hace una semana y causó la muerte de 231 personas y más de 180 heridos, manifestó al Ministerio Público, en una carta dada a conocer su disposición de colaborar con las investigaciones en torno al siniestro.
El Gobierno dominicano reconoció un "vacío" legal en la supervisión de infraestructuras privadas tras el colapso de una discoteca que dejó 231 muertos. Se planea crear un proyecto de ley para fiscalizar estas obras. Investigaciones técnicas y judiciales están en curso.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que inició una investigación de oficio en torno a tres procedimientos de compras realizados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para la adquisición de utilería escolar.
El Gobierno de la República Dominicana informa de manera oficial que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, se estima que, en las próximas dos horas, se estará concluyendo la fase correspondiente a búsqueda y salvamento, para dar paso a la fase de recuperación de cuerpos.
La Policía Nacional informó de varios allanamientos como parte de la investigación sobre la desaparición del niño Roldany Calderón, de 3 años, el pasado 30 de marzo en el distrito municipal de Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega.
“En el marco de los desafíos que plantea el cambio climático, los principales perjudicados por este fenómeno son, sin duda, los más jóvenes”. Así expresó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), durante la presentación de los resultados del informe de la Consulta a Estudiantes sobre Cambio Climático en la República Dominicana.
|
Los dominicanos celebraron Viernes Santo entre la reflexión y la consternación en el que se ha sumergido el país tras la tragedia el 8 de abril en la popular discoteca Jet Set, en Santo Domingo, que ha dejado 232 muertos, después de que se desplomara el techo del centro de diversión.
La Procuraduría General de la República (PGR) dominicana abrió una investigación sobre la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes pasado, cuando se derrumbó el techo del local, lo que ha causado 226 muertos y más de 180 heridos, confirmaron a EFE fuentes del Ministerio Público.
La tragedia en la discoteca Jet Set de Santo Domingo dejó 231 muertos, incluyendo al merenguero Rubby Pérez. La ministra Faride Raful destacó el apoyo a las familias afectadas. Se investiga la causa del derrumbe y se espera un informe técnico en tres meses. Zulinka, hija de Pérez, planea demandar a los propietarios.
Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Este dispositivo resuelve "el viejo problema" de la latencia de las neuroprótesis del habla.
Un equipo científico de la Universidad de California en Berkeley y en San Francisco (Estados Unidos) ha diseñado un dispositivo capaz de traducir la actividad del habla en el cerebro en palabras habladas casi en tiempo real, consiguiendo que una mujer de 47 años con tetraplejia ‘hablara’ después de 18 años.
El Gobierno dominicano implementará medidas drásticas para reducir muertes por accidentes de tránsito, incluyendo reformas a la Ley 63-17 y mayor vigilancia. La ministra Faride Raful destacó la necesidad urgente de cambios normativos y un régimen sancionador más riguroso.
|