www.diariohispaniola.com

Investigación

07/01/2022@09:28:00

La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDH) denunció este jueves la falta de avances en la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise perpetrado el 7 de julio de 2021, magnicidio que agravó la crisis sociopolítica y económica que sufre el país.

Un incendio consumió las instalaciones del hotel Casa Bonita, la madrugada de este lunes, causando serios daños materiales a la infraestructura de la recepción, habitaciones, restaurantes, cocina y almacenes. Ninguna persona fue afectada.

Cerca la de Tierra orbita el asteroide Kamo'oalewa, que es poco conocido, aunque podría tratarse de una especie de Luna en miniatura, un fragmento perdido de nuestro satélite natural, señala un estudio publicado por Nature Communications Earth and Environment.

La Universidad Félix Adam (UNEFA) y el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) firmaron un acuerdo para desarrollar en conjunto en diferentes modalidades programas académicos, investigaciones y actividades de psicología que permitan aportar soluciones y contribuyan a robustecer el sistema de salud dominicano en este ramo de la medicina.

El Ministerio Público investiga a militares de alto rango como parte de la Operación Falcón por su posible vinculación con la red de lavado de activos procedentes del narcotráfico desmantelada por las autoridades dominicanas.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) iniciará una investigación sobre el impacto del sargazo en las zonas costeras de Bávaro y Punta Cana, en la provincia La Altagracia, con la que procurará identificar “la temporada del sargazo” y los lugares de alta concentración, información que permitirá el diseño de barreras y la distribución de equipos de recolección antes de que llegue a las playas. También estudiará cómo impacta el sargazo la calidad del agua y del suelo.

Las serpientes de cascabel usan su característico sonido para avisar de su presencia, pero además lo hacen de manera que las posibles amenazas crean que en realidad están más cerca, lo que da al reptil un margen de seguridad.

La cancillería haitiana solicita la asistencia de Naciones Unidas para llevar a cabo una investigación internacional sobre el asesinato del presidente Jovenel Moise.

La Contraloría y la Procuraduría General del Estado abrieron sendas investigaciones al presidente de Perú, Pedro Castillo, sobre las reuniones que mantiene fuera de Palacio de Gobierno y su presunta relación con adjudicaciones en el Estado, según informaron este lunes ambas entidades oficiales.

Fundada en 1974 por la escritora e intelectual costarricense Victoria Urbano (San José, Costa Rica, 1926 - Houston, EEUU, 1984), la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades (AEGS) es la nueva configuración de la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH).

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un inhibidor ultrapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, probada en ratones, que ha demostrado ser "excepcionalmente eficaz" contra todas las variantes del virus y que podría emplearse para tratar y para prevenir la enfermedad.

Defensores de los derechos de los haitianos residentes en República Dominicana pidieron este martes a la Procuraduría General investigar "los linchamientos, amenazas de muerte y otros crímenes de odio con motivaciones racistas y xenófobas" perpetrados en contra de los inmigrantes.

Un 56.6% de dominicanos que participaron en una encuesta consideran que el desempleo y la economía son sus principales problemas y que están vinculados al presente inmediato y son visualizados como los principales contratiempos de los dominicanos. Así lo determinó la investigación “Observatorio social para República Dominicana: Expectativas. miedos, alegrías y nuevas exigencias” realizada por la Fundación Liderar con Sentido Común y Rescate Democrático.

El procesamiento auditivo y el del habla ocurren en el cerebro en paralelo y de manera simultánea, según un nuevo estudio que contradice una teoría arraigada de que este órgano procesa primero la información acústica y luego la transforma en información lingüística.

La directora de Ética e Integridad Gubernamental expreso que “Nadie debe estar por encima de la ley” y precisó que debe permitirse que la PEPCA investigar.