www.diariohispaniola.com

    18 de octubre de 2025

Humedales

Tercera Ruta Ciclística “Pedalea por Guerra” promueve conciencia ambiental y deporte en Santo Domingo

14/10/2025@04:04:36
Más de mil ciclistas participaron en la 3era Ruta Ciclística “Pedalea por Guerra” en Santo Domingo, promoviendo el deporte y la conciencia ambiental. El recorrido de 50 km, organizado por la Mesa del Agua, defendió el agua y los humedales, resaltando la importancia de proteger el ecosistema local.

Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo

15/08/2025@17:19:31
Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo intensifica vigilancia y protección de humedales en Guerra, cumpliendo con la Ley 64-00 y compromisos internacionales. Se han rechazado proyectos que amenazan estos ecosistemas vitales, y se detectaron intervenciones ilegales.

Ministerio Público paraliza proyecto inmobiliario en Samaná por daños al medio ambiente

16/06/2025@19:25:00

Causó la destrucción de humedales, manglares y desviación de cursos de agua.

Desmantelan casuchas en la bahía de Luperón para proteger el medio ambiente

18/02/2025@04:12:53
El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), el Ministerio de Medio Ambiente, la Armada de República Dominicana y la Policía Nacional, realizaron un operativo de recuperación de áreas protegidas, en Luperón, provincia de Puerto Plata, específicamente en Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón.

Medio Ambiente llama a preservar los Humedales, zonas vitales en producción de agua y conservación de la biodiversidad

02/02/2021@21:52:00
Al conmemorarse este martes 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera resaltó la importancia de estos ecosistemas en la producción de agua y la conservación de la biodiversidad, por lo que llamó a la población a cuidar de estos y sus entornos.

Fundación Popular ha creado 7 humedales en tres años en región Cibao de R. Dominicana

16/02/2020@21:45:00
La Fundación Popular ha creado 7 humedales artificiales en 3 años ubicados en distintos puntos del Cibao, especialmente, en comunidades de la cuenca del río Yaque del Norte, los cuales se suman a los más de 6,500 kilómetros cuadrados de humedales naturales que la República Dominicana tiene en tierra firme, equivalentes al 13.5% del territorio nacional.

Ministerio de Medio Ambiente celebra actividades por el “Día Mundial de los Humedales”

03/02/2020@08:03:00
Bajo el lema “Los Humedales y la Biodiversidad” escogido por la Convención RAMSAR para este año 2020, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó varias jornadas de restauración ecológica, limpieza y preservación de manglares, en ocasión a celebrarse este 02 de febrero el Día Mundial de los Humedales,los cuales suministran y depuran nuestras aguas, y a la vez recargan los acuíferos, proporcionan medios de sustento y alimentación a miles de millones de personas en todo el mundo.

Día Mundial de los Humedales, 2 de febrero

01/02/2020@23:59:00
Este domingo, día 2 de Febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de octubre del año 1971.

Medio Ambiente celebra Día Mundial de los Humedales: “No estamos indefensos ante el Cambio Climático”

08/02/2019@23:07:00
La institución realiza este sábado varias jornadas de limpieza y reforestación de mangles así como charlas en diferentes provincias del país.

Academia de Ciencias conmemora el Día Mundial de los Humedales

02/02/2018@13:15:02

La Academia de Ciencias quiere exhortar a la población nacional y a sus autoridades, a que cuidemos y protejamos los humedales, pues con ello estamos resguardando un recurso insustituible, imprescindible para el desenvolvimiento humano y sin el cual no podemos vivir.


Un programa a escala nacional de restauración ecológica de humedales degradados

El Ministerio de Medio Ambiente está a cargo del proyecto

10/02/2014@23:17:34
La jornada incluye la eliminación de desechos sólidos y especies exóticas invasoras, repoblación con vegetaciones nativas y endémicas, apertura de senderos ecológicos, construcción de infraestructuras de vigilancia y de recepción de visitantes.
  • 1