www.diariohispaniola.com

gobierno dominicano

30/04/2025@07:18:03
El Gobierno dominicano anunció un aumento del 25% en el salario mínimo de trabajadores de zonas francas, dividido en dos partes: 13% desde junio de 2023 y 12% en junio de 2026. Este incremento busca mejorar la calidad de vida y garantizar empleos dignos, según el ministro de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial (DGHSI), clausuró la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo, con la entrega de 555 certificados a empresas que cumplieron con el Reglamento 522-06 y la Resolución 04-2007, los cuales rigen la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el país.

“El cambio climático no es un problema del futuro, es una realidad que vivimos hoy y sus consecuencias ya están afectando a los agricultores de sectores como el banano, el cacao y el café.

El gobierno dominicano, bajo el presidente Luis Abinader, anunció un subsidio de RD 376.6 millones para proteger la economía familiar del 11 al 17 de enero de 2025. Se subsidiarán varios combustibles, manteniendo precios en gasolina y gasoil, mientras que algunos aumentarán ligeramente.

La jornada, que tiene como objetivo beneficiar a 4 mil familias de este municipio, fue encabezada por la titular de Supérate, Gloria Reyes, y realizada en el Club Deportivo y Cultural 29 de junio.

El presidente de la República, Luis Abinader y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña realizaron la primera entrega del Bono Navideño.

El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), firmó un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L. para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2, en Nagua, María Trinidad Sánchez.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, visitó el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, en La Vega, como parte de los preparativos para la implementación de un plan piloto que busca colocar bloqueadores de señales en las cárceles, desde donde se comete el 30 % de los delitos cibernéticos que ocurren en el país.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2025, el Gobierno dominicano mantendrá sin variación los precios de los principales combustibles, como parte de su compromiso con la protección del poder adquisitivo de las familias dominicanas.

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, conmemora sus 36 aniversarios de la creación de esta institución del estado que tiene como objetivo principal, asistir a las familias de bajos ingresos en todo el territorio nacional.

El Gobierno dominicano dispuso la entrega de 17,345,000 de pesos para las familias de Montellano y Cabarete, provincia Puerto Plata, que sufrieron los efectos de las inundaciones provocadas por la gran cantidad de lluvia. Estas iniciaron el pasado 21 de diciembre y que se prolongaron durante tres días consecutivos, dejando pérdidas materiales y el desplazamiento de familias.

La República Dominicana impulsa la producción de fresas, especialmente en Jarabacoa, mediante la entrega de 20 macro túneles por parte del FEDA. Esta iniciativa busca aumentar la productividad y rentabilidad, apoyando a más de 60 productores. El gobierno proyecta exportar más de 200 millones de kilos en 2024.

El presidente Luis Abinader y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmaron dos memorandos para fortalecer el comercio, la cooperación técnica y los intercambios académicos entre ambos países. Los acuerdos buscan establecer un Consejo Conjunto y promover relaciones bilaterales en diversas áreas estratégicas.

El Gobierno dominicano está listo para iniciar el proceso de elaboración del estudio “Situación de la infancia frente al cambio climático, la degradación ambiental, la energía y la reducción de riesgos de desastres”.

El Gobierno de República Dominicana afirmó que la entrega este lunes a las autoridades de Estados Unidos del avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encontraba en el país desde mayo pasado por cuestiones de mantenimiento, fue autorizada tras dos órdenes de la Justicia dominicana.