www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

Fauna

Los chefs David Castro y Maribel Aldaco deslumbran en el Culinary Weekend de Puntacana Resort

10/04/2025@06:14:12

Fauna, ubicado en el Valle de Guadalupe, México, se ha posicionado y ganado como uno de los mejores restaurantes del país.

Santo Domingo acogerá reunión regional sobre la protección de especies silvestres

31/07/2023@12:23:00
La capital dominicana acogerá en el día de hoy y el martes la reunión anual de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa sobre la Vida Silvestre, Flora y Fauna (Roavis), que agrupa las instituciones que aplican las acciones sobre vida silvestre.

¿Por qué las tortugas viven tanto? La ciencia desvela algunos secretos

27/06/2022@16:38:00

Con 190 años, Jonathan, la tortuga gigante de las Seychelles, fue noticia hace unos meses por ser el animal terrestre vivo más viejo del mundo. Pero, ¿por qué duran tanto estos reptiles? ¿Cómo es su proceso de envejecimiento? ¿Es muy distinto al nuestro? Dos nuevos estudios ahondan en estas cuestiones.

Acuerdo velará por buenas prácticas en la observación de ballenas jorobadas

15/01/2022@09:03:00

El Ministerio de Medio Ambiente informó este viernes, coincidiendo con el inicio oficial de la temporada de observación de ballenas jorobadas, sobre un acuerdo que permitirá velar por su correcto desarrollo y propondrá mejoras de la gestión del Banco de la Plata y La Navidad, y de la Bahía de Samaná.

El manatí­, un sí­mbolo nacional de Costa Rica cada vez más amenazado

09/12/2021@09:45:00

El manatí, símbolo nacional de Costa Rica desde el año 2014, está siendo cada vez más amenazado por la pesca ilegal, la cacería y la contaminación, reveló este martes una investigación de organizaciones ambientalistas.

Florida pide recursos tras la muerte de cerca de 1.000 manatí­es este año

14/10/2021@12:18:00
La Comisión para la Conservación de la Fauna y la Pesca de Florida (FWC, en inglés) solicitó este miércoles al Legislativo de Florida, EE.UU., destinar 7 millones de dólares para salvar a los manatíes de la muerte por inanición, en un año de mortalidad récord con cerca de mil desde que comenzó el año.

Liberan a 93 especies silvestres en reserva del norte de Ecuador

25/07/2020@07:54:00
En una reserva del norte de Ecuador, en donde se supervisará su adaptación al medio, fueron liberadas 93 especies silvestres de animales, informó este viernes el Ministerio de Ambiente y Agua.

Ecuador busca preservar la anidación de tortugas marinas

24/06/2020@12:59:00
Las tortugas marinas enfrentan dificultades tanto en el mar como en la zona de anidación de las costas ecuatorianas, lo que ha llevado al Gobierno a analizar vías para favorecer su conservación como especies emblemáticas del país.

Una visita al pulmón de la ciudad, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso

31/03/2020@11:55:00
El propósito de la naturaleza no es solo sacarle provecho sino también encontrar un propósito más grande al contemplarla, así valoramos uno de los lugares más atractivos del Distrito Nacional, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso.

Desvelan los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América

06/10/2019@08:08:00
Las tiendas de mascotas, los coleccionistas, los zoológicos, los circos y la investigación biomédica son los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América, delito que por primera vez reúne en Lima a una treintena de países para afrontar de manera conjunta este problema en auge.

Medio Ambiente emite Lista Roja de especies de fauna en peligro de extinción

31/07/2019@05:44:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió la Resolución 0017-2019 contentiva de la Lista Roja con las especies de fauna en peligro de extinción, amenazadas o protegidas y de acuerdo a las normas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Concluye reunión del Comité Regional CAR/SAM de prevención del peligro aviario y fauna

01/12/2018@11:37:38
Los representantes internacionales arribaron a decisiones y resoluciones conjuntas resultantes de las ponencias y debates en torno a las medidas que se deben adoptar para reducir los accidentes aéreos ocasionados por choques con elementos de la fauna silvestre.

Para la fauna es peor: ¿la presencia humana o un desastre nuclear?

06/10/2015@17:54:53
Los resultados plantean preguntas profundas sobre el efecto de los seres humanos en la naturaleza y la seguridad para los seres humanos de sitios devastados por accidentes nucleares.

La población de jirafas cae un 43 por ciento y corre peligro de extinción, según expertos

29/08/2013@11:48:25
El presidente de la Fundación para la Conservación de las Jirafas, Julian Fennessy, detalló que el número de jirafas ha bajado en África de 140.000 a 80.000 entre 1998 y 2012 debido a la invasión humana de sus hábitats.
  • 1