www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

congreso de eeuu

Miguel Vargas: “Peña Gómez fue el gran protector de la comunidad dominicana en el exterior”

24/05/2018@02:43:21
El líder político y Canciller dominicano manifestó que “con toda certeza podemos proclamar hoy aquí en el Congreso de los Estados Unidos, que Peña Gómez ha sido el líder político dominicano con mayor capacidad de unir voluntades en torno a un gran objetivo común: el desarrollo y el bienestar de la gente”.

El Congreso de EEUU publica un informe que acusa al FBI de sesgo contra Trump

02/02/2018@16:00:00
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU. publicó hoy un polémico informe republicano que acusa a altos funcionarios del FBI y el Departamento de Justicia de abusar de su poder y de ocultar o incluso compartir el sesgo de una de sus fuentes contra el presidente Donald Trump.

Muro con México costaría entre 12 mil y 15 mil millones de dólares

26/01/2017@23:32:27
Ambas cifras son, no obstante, inferiores a los cálculos independientes como el del grupo Bernstein de Investigación, que situaron la factura total entre los 15.000 y los 25.000 millones.

El Gobierno de EEUU evalúa llevar batalla legal migratoria a otro tribunal

10/03/2015@14:35:00

Este lunes, el magistrado decidió posponer la decisión sobre el recurso de urgencia presentado por el Gobierno, que busca suspender el fallo del juez y así aplicar el alivio migratorio para cinco millones de indocumentados que contemplan las medidas de Obama.

El Congreso de EEUU evita in extremis un cierre parcial de la Seguridad Nacional

28/02/2015@12:47:05

Los republicanos han recurrido al presupuesto del DHS, con competencia en inmigración, para su contraataque a las medidas ejecutivas que Obama tomó en noviembre ante el bloqueo conservador a su prometida reforma migratoria y la perspectiva de un Congreso controlado completamente por la oposición desde enero.

El Gobierno federal de Estados Unidos puede paralizarse por falta de acuerdo presupuestario

30/09/2013@20:27:37
En una comparecencia posterior a su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Barack Obama pidió a los republicanos, que dominan la Cámara de Representantes, que dejen de lado "la política a corto plazo y piensen en el largo plazo".

Obama sigue buscando apoyos externos para legitimar un ataque "limitado" contra Siria

04/09/2013@00:38:41
El presidente de EE.UU., Barack Obama, inicia hoy un viaje a Suecia y a la cumbre del G20 en Rusia en medio de su ofensiva para lograr el apoyo de aliados extranjeros y del Congreso estadounidense a su decisión de lanzar un ataque "limitado" contra Siria por el supuesto uso de armas químicas. La acción militar en Siria "es algo que Estados Unidos, como país, necesita hacer", dijo John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU.

Falta apoyo a un ataque a Siria entre la opinión pública estadounidense. También hay dudas acerca de que los congresistas demócratas más progresistas se decidan a apoyar el ataque a Siria planteado por Obama.

Ante las dudas de Obama de atacar a Siria, el Congreso de EEUU tiene la palabra

01/09/2013@21:59:20
El Gobierno estadounidense denunció hoy que el régimen de Bachar Al Asad ha empleado gas sarín y comenzó así una campaña para convencer al Congreso de la necesidad de atacar Siria en represalia en la que el presidente Barack Obama se juega su credibilidad como líder mundial. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, matizó que Obama tiene "el poder" y la autoridad para atacar Siria con independencia de lo que el Congreso vote, sin dejar en claro si el Gobierno seguirá adelante con sus planes militares incluso si el Legislativo los rechaza.

Los países árabes abordan divididos el debate sobre si apoyar o no la intervención militar internacional anunciada ayer por Obama.

La oposición siria pide al Congreso de EE.UU. autorizar la intervención militar

01/09/2013@21:22:16
La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, pidió hoy al Congreso estadounidense que autorice una intervención militar en Siria para detener la "maquinaria de asesinatos del régimen criminal". En un comunicado, la oposición siria consideró que la comunidad internacional debe castigar al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para "transmitir un mensaje claro" a quienes han actuado de forma similar. El gobierno de Arabia Saudí pidió apoyar las demandas de los opositores al régimen sirio y que se tomen "todas las medidas disponibles".

Congreso de EE.UU. preocupado por crecimiento de la presencia de Irán en América Latina

10/07/2013@10:39:01
Según Joseph Humire,  director ejecutivo del Centro de Estudios para una Sociedad Libre y Segura, en los últimos cinco años Irán ha firmado unos 500 acuerdos con seis países latinoamericanos por un total de 40.000 millones de dólares, aunque dijo que en la mayoría de ellos es "dudoso" el modo en que se emplea el dinero.
  • 1