www.diariohispaniola.com

    16 de agosto de 2025

banco central

12/08/2025@18:23:02
El Voluntariado Bancentraliano del Banco Central de la República Dominicana realizó su vigésima jornada de reforestación, plantando 1,300 árboles en Santo Domingo Este. La actividad, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, involucró a 50 voluntarios y busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

10/08/2025@23:37:00
Entre enero y julio, las remesas a la República Dominicana alcanzaron 6,874.5 millones de dólares, un aumento del 11.6% respecto al año anterior. En julio, se recibieron 1,047.7 millones, destacando el impacto positivo en el consumo y desarrollo del país, especialmente desde EE.UU., que aportó el 79.3%.

04/08/2025@23:30:00
En el primer semestre de 2025, la inversión extranjera directa en la República Dominicana alcanzó US$2,892.8 millones, un aumento del 15.3% respecto al año anterior. Los sectores de turismo y energía lideraron las inversiones, destacando el crecimiento del sector energético hacia las energías renovables. Las exportaciones totales también crecieron un 10.4%.

01/08/2025@23:34:00
Las autoridades ratifican que para agosto también seguirá en 5.75%

31/07/2025@05:33:52
El dólar se vende a 61.09 pesos dominicanos, una ligera disminución respecto a los 61.15 del día anterior. El Banco Central establece la tasa de compra en 60.7281 y la de venta en 61.0940 pesos.

25/07/2025@18:43:41
El Banco Central de la República Dominicana informa que el 26 de julio de 2025, la Corporación Swift realizará un ejercicio mundial de continuidad de negocio, lo que podría causar intermitencias en el servicio de Pagos al Instante BCRD.

21/07/2025@03:22:41
El Banco Central de la República Dominicana informó que, hasta el 17 de julio de 2025, se han desembolsado 33,000 millones de pesos del programa de liquidez aprobado en junio. Estas medidas han beneficiado sectores como comercio y construcción, promoviendo la inclusión financiera y estabilidad económica en el país.

15/07/2025@21:00:00
El dólar estadounidense se cotiza a 60.57 pesos dominicanos para la venta, manteniendo el mismo valor que el día anterior. El Banco Central establece la compra en 60.1439 y la venta en 60.5753 pesos.

15/07/2025@21:17:28
El gobernador del Banco Central de RD, Héctor Valdez Albizu, se reunió con el CODIA para discutir la economía actual y medidas de estímulo. Destacó la liberación de RD$81 mil millones para préstamos a sectores productivos y el crecimiento del crédito privado.

10/07/2025@23:30:00
En el primer semestre de 2025, las remesas en República Dominicana alcanzaron US$5,826.7 millones, un aumento del 11.2% respecto al año anterior. En junio, se registraron US$923.8 millones. Este incremento es crucial para el desarrollo económico del país.

14/07/2025@01:27:39
En el primer semestre de 2023, las remesas en la República Dominicana alcanzaron 5,826.7 millones de dólares, un aumento del 11.2% respecto al año anterior. En junio, se recibieron 923.8 millones, destacando el envío desde EE. UU. con el 81.2%. Se prevé que las remesas alcancen 11,300 millones para fin de año.

08/07/2025@21:00:00
El dólar estadounidense se vende a RD$ 60.39 en Santo Domingo, un aumento respecto a RD$ 60.15 del día anterior. El Banco Central de República Dominicana establece el tipo de cambio en compra a RD$ 59.6819 y venta a RD$ 60.3959.

04/07/2025@05:29:48
En junio, la inflación interanual en República Dominicana fue del 3.56%, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central. La inflación subyacente mensual fue del 0.28% y la interanual del 4.15%, lo que permite una mejor conducción de la política monetaria al excluir precios volátiles.

02/07/2025@23:00:00
El dólar estadounidense se vende a 60.03 pesos dominicanos, una ligera disminución respecto a los 60.07 del día anterior. El Banco Central establece el tipo de cambio de compra en 59.5850 y de venta en 60.0356 pesos.

01/07/2025@04:56:55
El Banco Central de República Dominicana mantiene su tasa de interés en 5.75% por sexto mes, considerando la incertidumbre global y la inflación controlada. Se adoptaron medidas para facilitar el crédito y se espera un crecimiento económico del 3%-4% en 2025, con exportaciones y remesas en aumento.