www.diariohispaniola.com
La OEA comienza trabajos de observación de cara a las elecciones.
La OEA comienza trabajos de observación de cara a las elecciones. (Foto: Fuente externa)

La OEA comienza trabajos de observación de cara a las elecciones

martes 14 de mayo de 2024, 14:05h
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó que la Misión de Observación Electoral (MOE) de ese organismo ha comenzado sus trabajos para las elecciones presidenciales y congresuales en la República Dominicana, que se celebrarán el domingo próximo.

Santo Domingo.- La misión, liderada por el expresidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle, está compuesta por 84 personas de 19 nacionalidades para dar seguimiento a temas de organización electoral, tecnología electoral, voto en el extranjero, violencia electoral, justicia electoral, financiamiento político-electoral, participación política de las mujeres, y campañas, medios y comunicación digital.

De acuerdo a un comunicado de la OEA, la misión tiene por objetivo conocer las impresiones sobre el proceso electoral en el país, para lo cual se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos, académicos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional.

Luego de su observación, la Misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones de cara al fortalecimiento de futuros procesos electorales en República Dominicana.

Esta es la vigésimo segunda vez que la OEA despliega una Misión Electoral en República Dominicana, y esto es posible gracias a las contribuciones financieras de Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Países Bajos, afirmó el organismo regional.

En las elecciones presidenciales dominicanas terciarán nueve candidatos, pero de acuerdo a las encuestas independientes, el presidente Luis Abinader, quien busca la reelección, marcha puntero, seguido del exmandatario en dos oportunidades, Leonel Fernández, y del exalcalde de la ciudad de Santiago (norte, segunda del país), Abel Martínez.

También se elegirán a los 32 senadores y 190 diputados que componen el Congreso Nacional (bicameral), así como otros 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios