www.diariohispaniola.com
República Dominicana registra más de 9.2 millones de visitantes entre enero y octubre.
Ampliar
República Dominicana registra más de 9.2 millones de visitantes entre enero y octubre. (Foto: Cortesía)

República Dominicana registra más de 9.2 millones de visitantes entre enero y octubre

Crecimiento del turismo genera más 815 mil empleos.
Ampliar
Crecimiento del turismo genera más 815 mil empleos. (Foto: Cortesía)
Por Graciosa del Valle
viernes 14 de noviembre de 2025, 17:00h
RD recibió 9,283,767 visitantes entre enero y octubre de 2023, generando 815,000 empleos y más de US$15,562 millones en valor agregado. El turismo, con un crecimiento significativo en llegadas aéreas y marítimas, sigue siendo clave para el desarrollo económico.
Santo Domingo.- República Dominicana alcanzó una cifra histórica en turismo al recibir 9,283,767 visitantes entre enero y octubre de este año, consolidando su liderazgo regional y generando un impacto directo en la economía nacional. El ministro de Turismo, David Collado, presentó los resultados del sector, destacando que este crecimiento se traduce en 815,000 empleos y más de US$15,562 millones en valor agregado. Además, se registraron US$5,475 millones en ingresos externos netos y RD$19,984 millones en recaudación tributaria. “Esto no son solo estadísticas. Es empleo, desarrollo y mejores condiciones de vida para los dominicanos”, expresó Collado.

Del total de visitantes, 7,168,505 llegaron por vía aérea, lo que representa un aumento del 34 % respecto a 2019 y un 9 % frente a 2023. Por vía marítima, el país recibió 2,115,262 cruceristas, con un incremento del 153 % en comparación con 2019 y del 25 % respecto al año anterior. Solo en octubre, República Dominicana recibió 691,073 visitantes, un crecimiento del 58 % respecto al mismo mes de 2019 y del 12 % frente a 2023. De ellos, 593,022 arribaron por vía aérea y 98,051 por cruceros.

Los principales países emisores en octubre fueron Estados Unidos (38 %), Canadá (10 %), Argentina (9 %), Colombia (6 %), seguidos por Puerto Rico, Perú y Reino Unido (4 % cada uno).

Los aeropuertos con mayor flujo de turistas fueron Punta Cana (60 %), Las Américas (24 %), Cibao (12 %), Puerto Plata (3 %) y La Romana (1 %). El turismo dominicano continúa siendo motor clave de desarrollo económico y social, fortaleciendo su cadena de valor y posicionando al país como destino líder en el Caribe.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios