Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo sobre TikTok, que permitirá que su filial en EE.UU. sea de propiedad estadounidense. Los detalles se confirmarán en una llamada entre Trump y Xi el viernes. El acuerdo busca abordar preocupaciones de seguridad nacional mientras se asegura una inversión justa para China.
Santo Domingo.-
Estados Unidos y China anunciaron el lunes un acuerdo sobre la red social TikTok, durante una ronda de negociaciones comerciales celebrada en Madrid, cuyos detalles prevén cerrar los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en una llamada telefónica fijada para el próximo viernes. Según Washington, el acuerdo permitirá que la filial de TikTok en EEUU, con unos 150 millones de usuarios activos de los 1.500 millones que tiene la popular plataforma de vídeos cortos en todo el mundo, sea de propiedad estadounidense, aunque la delegación china no entró en detalles al respecto.
Trump amenazaba con vetar TikTok y había establecido de plazo hasta este miércoles, 17 de septiembre, para que la matriz china de la aplicación (ByteDance) vendiera la filial de la red social en EEUU, ya que no veía con buenos ojos que el Gobierno de Pekín pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos estadounidenses. Y fue Trump quien se adelantó a los equipos negociadores presentes en Madrid y anunció en su red social un acuerdo que iba a «encantar» a los jóvenes estadounidenses, en alusión a TikTok.
Poco después, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó de un acuerdo con China sobre TikTok para que la propiedad de su filial en EEUU quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación. «El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo», dijo Bessent en referencia a la llamada que mantendrán Trump y Xi.
Bessent y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, explicaron que el pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la «gran consideración que tiene por el presidente Xi», porque «cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones también se respetan». Detallaron que en las reuniones de Madrid se concentraron en TikTok para asegurar un principio de acuerdo «que respete completamente las preocupaciones de seguridad nacional de EEUU», pero asegurando al mismo tiempo que «los chinos tengan una inversión justa» en suelo estadounidense.
«No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado», añadió Bessent en declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, donde se reunió con la delegación china.lc