www.diariohispaniola.com
Entrenamiento online: la flexibilidad que necesitas.
Ampliar
Entrenamiento online: la flexibilidad que necesitas. (Foto: Cortesía)

Entrenamiento online: la flexibilidad que necesitas

Por Graciosa del Valle
lunes 15 de septiembre de 2025, 19:56h
El entrenamiento online ofrece flexibilidad y acceso a rutinas personalizadas, permitiendo a las personas mantenerse activas sin ir al gimnasio. Sin embargo, depende de la disciplina individual y presenta desventajas como la falta de supervisión y distracciones en casa. Es una tendencia que llegó para quedarse, según el coach Bernabé Lagrule.

Santo Domingo.- En un mundo donde el tiempo parece escurrirse entre compromisos laborales, familiares y sociales, el entrenamiento online se ha convertido en una alternativa poderosa para quienes desean mantenerse activos y saludables sin necesidad de trasladarse a un gimnasio. Hoy en día, basta con tener un celular en la mano para acceder a rutinas personalizadas, clases en vivo y la guía de un coach que te acompaña desde la distancia.

Bernabé Lagrule, coach de fitness y salud, dice que en su experiencia de más de 20 años “he visto cómo esta revolución digital ha transformado vidas. A través de mi aplicación y el coaching online he podido acompañar a empresarios que entrenan entre reuniones, madres que aprovechan momentos en casa para ejercitarse, jóvenes que se mueven en parques con lo mínimo y atletas que buscan ese extra de rendimiento sin importar dónde estén”.

“Ya no se trata de esperar el momento perfecto para entrenar porque la flexibilidad es absoluta: el entrenamiento se adapta a ti, a tu ritmo y a tu estilo de vida. La excusa de no tengo tiempo o no puedo ir al gimnasio perdió sentido en esta nueva era”.Lagrule, fundador y CEO de BL Performance, enfatiza que entrenar es una decisión, no una dificultad porque la tecnología nos brinda todas las herramientas y los profesionales están para guiar el camino.

Asimismo Lagrule explica que ese entrenamiento no le funciona a todos, porque depende mucho de la decisión y determinación que ponga la persona. “Más allá de la comodidad, el entrenamiento online representa una tendencia que llegó para quedarse, sin embargo, como todo, tiene ventajas y desventajas que vale la pena considerar antes de adoptarlo como estilo de vida”.

Cita entre las ventajas la flexibilidad de horario, el acceso en cualquier lugar con tu celular, una tablet o computadora, la variedad de los programas que hay desde yoga hasta entrenamientos de fuerza o HIIT, ahorro de tiempo y dinero porque se reducen los traslados, así como la motivación y comunidad digital que incluyen retos, grupos privados y contacto directo con el coach que genera compromiso.

Como desventajas Bernabé Lagrule nos dice que por la falta de supervisión presencial no se pueden corregir en tiempo real las técnicas, las distracciones en el hogar, la limitación de equipos, la conexión a internet y la más importante que es la disciplina personal “porque la constancia depende totalmente de ti, no hay un ambiente físico que te motive como es el gimnasio”.lc

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios