El presidente Luis Abinader visitó la Central Termoeléctrica Punta Catalina para supervisar reparaciones y el plan de reconexión, tras la pérdida del 15% de capacidad energética. Anunció que en seis meses se incorporarán 600 megavatios al sistema y que Punta Catalina podría reiniciar operaciones pronto, aliviando el déficit energético.
Nizao, Peravia.- En una demostración de su dedicación al bienestar de la ciudadanía, el presidente Luis Abinader llevó a cabo una visita a las instalaciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, donde inspeccionó los trabajos de reparación que se están realizando y revisó el plan para la reconexión de la planta.
“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, afirmó el mandatario tras recorrer la sala de control de la generadora, en un contexto energético que ha impactado considerablemente la demanda nacional. La simultánea salida de Punta Catalina, Los Mina II y Siba ha resultado en una reducción del 15 % en la capacidad energética del país, justo cuando la demanda supera los 4,000 megavatios.
En respuesta a esta situación, el presidente Abinader subrayó que desde hace varios años se han implementado medidas preventivas y anunció que alrededor de 600 megavatios se incorporarán gradualmente al sistema en los próximos seis meses.
🔧 Avances técnicos y reconexión progresiva .- Durante su recorrido, Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC), explicó al presidente que después de corregir una falla crítica en uno de los tubos de la caldera, se llevaron a cabo mediciones de espesores en los tubos adyacentes junto con representantes del fabricante. “Durante la prueba hidrostática se detectaron nuevos puntos de falla que están siendo corregidos. Una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas y se avanzará hacia el encendido de la caldera”, señaló Marranzini.
Desde el pasado martes 12 de agosto, el equipo técnico ha estado trabajando sin descanso tras la detención de operaciones debido a un pinche en uno de los tubos. Actualmente, se están realizando pruebas exhaustivas para asegurar que la planta vuelva a funcionar lo más pronto posible.
⚡ Alivio energético inminente .- El presidente comunicó que si las pruebas resultan exitosas, Punta Catalina podría comenzar a generar energía mañana, aportando aproximadamente 360 megavatios al sistema. Además, Los Mina II y Siba comenzarán su integración gradual, lo cual ayudará a disminuir los apagones y aliviar el déficit energético. El mandatario pidió disculpas a la población por las inconveniencias causadas y aseguró que comprende las dificultades que enfrentan las familias dominicanas debido a los apagones.
Durante esta visita, Abinader reiteró su compromiso de trabajar para mejorar la situación energética del país y garantizar un suministro eléctrico más estable y confiable para todos los ciudadanos. La Central Termoeléctrica Punta Catalina es un componente clave en la matriz energética nacional, y su pronta reconexión es crucial para atender la creciente demanda de electricidad. La combinación de las reparaciones en Punta Catalina con la reintegración de otras plantas generadoras como Los Mina II y Siba se espera que contribuya significativamente a mitigar los problemas de apagones que han afectado a la población.
El presidente también destacó la importancia de seguir invirtiendo en infraestructura energética y en tecnologías que permitan diversificar las fuentes de generación eléctrica, lo cual es fundamental para asegurar el desarrollo sostenible del país. Con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico nacional, Abinader mencionó que se están evaluando nuevas inversiones y proyectos que puedan complementar la capacidad existente.
Finalmente, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma mientras se realizan estas mejoras y prometió mantenerlos informados sobre los avances en el restablecimiento del servicio eléctrico. La visita a Punta Catalina no solo refleja una acción inmediata ante la crisis energética, sino también un enfoque proactivo hacia el futuro energético del país.