www.diariohispaniola.com
Viajar solo: una tendencia en crecimiento en América Latina y el mundo.
Ampliar
Viajar solo: una tendencia en crecimiento en América Latina y el mundo.

Viajar solo: una tendencia en crecimiento en América Latina y el mundo

Por Xiomara Martínez
jueves 07 de agosto de 2025, 04:33h
La búsqueda de libertad, conexión personal y la posibilidad de elegir sin negociar son algunos de los factores que están impulsando el crecimiento de los viajes en solitario en la región, según revela un estudio global de Booking.com

La tendencia de viajar solo gana fuerza entre los viajeros de América Latina y otras regiones del mundo, motivada por el deseo de vivir experiencias personales más profundas y de decidir cada paso del viaje sin depender de otros. Así lo indica el informe Tendencias de Viaje 2025, realizado por Booking.com, que revela patrones de comportamiento cada vez más comunes entre quienes optan por emprender el camino en solitario.

Según el estudio, los motivos que impulsan esta decisión son diversos: la libertad total para planificar el itinerario, la posibilidad de reflexionar y reencontrarse con uno mismo, el interés por conocer nuevas personas o simplemente el deseo de vivir la experiencia sin compromisos. Esta forma de viajar deja atrás la idea de que se necesita compañía para explorar el mundo y se consolida como una elección válida y enriquecedora.

“Cuando una persona emprende un viaje sola, se plantea un desafío personal en total libertad. Es ella la que decide cuándo y cómo van sucediendo las cosas en el transcurso del mismo”, explica Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. “Algunos lo hacen por elección y disfrute, otros por la necesidad de una conexión más profunda con el destino o para sanar luego de una etapa difícil. Las razones son múltiples, pero los patrones son similares en los distintos países.”

Entre los datos más destacados del estudio, que incluyó más de 32.000 encuestados en 32 mercados, se observa que:

Un 39% de los viajeros quiere planificar con total libertad, sin depender de nadie.

Un 33% busca reflexionar y estar consigo mismo.

Un 21% prefiere no alinear sus planes con los de otros.

Un 19% considera que viajar solo es la mejor forma de conocer gente nueva.

Un 9% elige esta modalidad luego de una ruptura sentimental.

Aunque algunos de estos datos reflejan específicamente el comportamiento en mercados como Argentina, Brasil, México o Colombia, se enmarcan en una tendencia más amplia que cruza fronteras y generaciones. Especialmente entre los jóvenes adultos y los viajeros frecuentes, la independencia y la espontaneidad se han vuelto valores clave al momento de diseñar una experiencia de viaje.

La encuesta fue realizada de forma independiente en enero de 2025 por Booking.com entre personas que realizaron al menos un viaje de ocio en el último año y planean seguir viajando en 2025. La muestra incluyó países de América Latina, Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía, permitiendo una mirada global sobre cómo y por qué se elige viajar solo hoy en día.

H.A.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios