www.diariohispaniola.com
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Ampliar
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Cerró oficialmente Usaid, estas son las posibles consecuencias

miércoles 02 de julio de 2025, 15:00h
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente el martes por orden del gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede llevar a la muerte de millones de personas.

Santo Domingo.- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) se fundó en 1961, en plena Guerra Fría. La idea del presidente demócrata John F. Kennedy en esa oportunidad, era usar la ayuda para atraer al mundo en desarrollo al campo democrático occidental. El actual jefe de la diplomacia estadounidense, el republicano Marco Rubio, recortó el 85 % de sus proyectos y la incorporó al Departamento de Estado.

Un estudio publicado en la revista médica The Lancet señaló que más de 14 millones de personas adicionales podrían morir, un tercio de ellas niños pequeños, para 2030, debido a los recortes en la ayuda exterior. Rubio esbozó un panorama drásticamente diferente de Usaid, que fue uno de los primeros blancos de una amplia campaña de recortes de gastos gubernamentales liderada por el multimillonario Elon Musk. Para Rubio es un “modelo basado en la caridad” que está desactualizado.

Un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato afirmó que el estudio de The Lancet se basa en “suposiciones incorrectas” y que Estados Unidos continuará con la ayuda, pero de una manera “más eficaz”. Afirmó que el PEPFAR se mantendrá y centrará en detener la transmisión del VIH de madre a hijo.

Sin embargo, reconoció que Estados Unidos ya no financia la medicación de la PrEP, que reduce significativamente la tasa de transmisión del VIH. “Nadie dice que los hombres homosexuales en África no deban tomar la PrEP”, dijo, pero se quejó de que el coste recaiga sobre Estados Unidos.

Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del Comité Internacional de Rescate, afirmó que la predicción de 14 millones de muertes coincide con lo que observa su grupo humanitario. Entre los programas del grupo, financiados por Usaid, explicó que casi 400.000 refugiados que huyeron de la guerra en Sudán se han visto privados de ayuda urgente y que más de 500.000 afganos, en su mayoría mujeres y niñas, han quedado sin acceso a educación y atención médica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios