www.diariohispaniola.com

Venezuela

11/01/2019@09:10:00
Rusia acusó hoy a Estados Unidos de atentar abiertamente contra la soberanía de Venezuela al promover la creación de "estructuras gubernamentales alternativas" en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Organización de Estados Americanos (OEA) no reconoció hoy la legitimidad del segundo mandato del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió convocar nuevos comicios e instó a sus miembros a adoptar medidas que permitan contribuir al restablecimiento del orden democrático en ese país.

Sólo los presidentes de cinco países decidieron acudir al acto de juramento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela que se llevará a cabo este jueves en medio de las críticas sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que quienes respaldan la última declaración del Grupo de Lima, integrado por 14 países de América que son críticos con su Gobierno, incurren en el delito de traición a la patria.

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de contundente mayoría opositora, advirtió que Nicolás Maduro usurpará el cargo de jefe de Estado a partir del 10 de enero, cuando jurará por un nuevo período de seis años, por lo que la Cámara trabajará a favor de una transición política en el país.

La Fundación Venezolana de Sismología (Funvisis) informó hoy de seis sismos que sacudieron varias ciudades del norte del país caribeño, y que tuvieron epicentro en el estado de Carabobo (centro-norte), sin que hasta ahora se haya informado de víctimas ni daños materiales.

Militantes y diputados del partido se apostaron frente a la sede de la CAF en Caracas con pancartas en las que se podían leer frases como "no más crédito para la dictadura".

Ampuero habló así en unas breves declaraciones a la prensa después de intervenir en la apertura del evento que antecede a una cumbre sobre innovación y economía digital de Chile, en el que participarán a partir de mañana 25 empresas de ese segmento.

El Gobierno de Estadios Unidos anunció hoy que no reconocerá la "toma de posesión ilegítima de la dictadura" del presidente venezolano Nicolás Maduro, a la vez que incrementará su presión sobre ese "régimen corrupto".

La Unión Europea (UE) volvió hoy a pedir la organización de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela al no reconocer los comicios en los que se impuso el presidente del país, Nicolás Maduro, por considerar que no fueron "libres ni justos".

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su país se abstendrá de opinar sobre asuntos internos de Venezuela, reafirmando la posición de México que declinó en la víspera firmar una declaratoria que insta a Nicolás Maduro a no asumir un nuevo mandato presidencial.

La oposición venezolana agrupada bajo la plataforma Frente Amplio (FAVL) informó que se alista para una etapa de "lucha cívica" y hacer frente al nuevo mandato de seis años que jurará Nicolás Maduro el venidero 10 de enero, que no reconoce así como parte de la comunidad internacional.

Los vuelos de Guayaquil a Caracas serán los martes, viernes y domingos, mientras que los aviones viajarán de la capital venezolana a la ciudad ecuatoriana los lunes, jueves y sábados.

Al igual que hiciera en Caracas el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, Putin apoyó la gestión del líder bolivariano.

La ofrenda floral entregada por Erdogan ante el féretro del Libertador en el Panteón Nacional, ubicado en el centro de la capital venezolana, representaba a la bandera de Turquía.