www.diariohispaniola.com

Venezuela

30/11/2018@13:23:56
"A partir de mañana (...) el valor del salario mínimo y las pensiones será de 4.500 bolívares", dijo Maduro en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.

"Actualmente tenemos casi 200.000 españoles que aún residen en Venezuela, aunque solo en el último año se han ido 25.000 por lo cual es una cifra que está disminuyendo", dijo Jesús Silva Fernández en una entrevista divulgada hoy por el canal privado Globovisión.

En un foro en Miami sobre los desafíos y oportunidades que tiene ante sí el Gobierno colombiano organizado por el diario The Miami Herald, Ramírez además restó importancia a la baja en la popularidad del presidente Iván Duque, del conservador Centro Democrático, y a las críticas que ha levantado su propuesta de reforma tributaria.

La Cancillería ecuatoriana indicó en un comunicado que esta cita, a la que han confirmado asistencia once países latinoamericanos, busca "encarar el impacto social y económico de la crisis migratoria venezolana".

Para analizar a profundidad la crisis migratoria venezolana los delegados de la OEA continuarán su agenda en Colombia con una reunión en la Cancillería en Bogotá.

"Las autoridades colombianas nos dan la razón todos los días: son expertos vividores de recursos del sistema internacional. En Venezuela jamás mendigamos por el mundo para atender y asumir a más de 5 millones de herman@s colombian@s", dijo en Twitter Arreaza que a principios de mes lanzó la misma acusación contra el presidente Iván Duque.

Desde primeras horas de la mañana, miembros de la Secretaría de Integración de Bogotá, de la Policía y gestores de convivencia de la capital llegaron al campamento para iniciar el traslado de los venezolanos en autobuses hacia Engativá, en donde han ubicado un albergue con todos los servicios que no tenían en el lugar en que habían acampado.

"Las consecuencias (de la emigración) son terribles, estamos frente a una perdida estrepitosa de capital humano que podemos situar entre en 40 y un 50 %, sin contar que perdimos el bono demográfico", dijo Valero en una entrevista telefónica con Efe.

Lucía Medina, explicó a los senadores que el objetivo es despejar cualquier duda sobre el lugar de reposo de los restos de Rosa Duarte, antes de que el proyecto de ley de su autoría, que declara a Rosa Protomártir Duarte y Díez, Heroína Nacional, y que gestiona la exhumación y repatriación de sus restos sepultados en la República Bolivariana de Venezuela, y su traslado al panteón de la patria sea conocido en el Senado. .

El documento fue suscrito por los jefes de las misiones de esos países que participaron en la II Reunión Técnica Internacional sobre el fenómeno de movilidad de ciudadanos venezolanos en la región, que tuvo lugar en la capital ecuatoriana que concluyó hoy.

Para analizar a profundidad la crisis migratoria venezolana los delegados de la OEA continuarán su agenda en Colombia con una reunión en la Cancillería en Bogotá.

El magistrado de esa corte Antonio Marval precisó que esta es la solicitud definitiva a Interpol, pues ya se había solicitado hace meses la emisión de una “alerta roja” de manera preventiva a petición de la ex fiscal general venezolana Luisa Ortega.

Quito fue también en septiembre pasado, la sede de la I reunión sobre la migración venezolana a la que asistieron once países, una cita a la que Caracas no envió un delegado pese a que estaba invitado.

Esta es la sexta ocasión que opositores, médicos, pacientes y familiares de los llamados presos políticos acuden hasta la sede del PNUD en Caracas para pedir la visita de Bachelet.

"Hablar sobre un diálogo político con la dictadura de Venezuela a estas alturas es absurdo y muestra una falta de respeto al pueblo venezolano", dijo Almagro en un video de casi siete minutos colgado en su cuenta de Twitter.