www.diariohispaniola.com

Venezuela

02/02/2019@07:05:00
La puja por el poder Ejecutivo que mantienen Nicolás Maduro y Juan Guaidó volverá a medirse en las calles este sábado cuando el primero prevé un acto masivo en Caracas y el segundo una apuesta mayor que incluye manifestaciones en toda Venezuela y el extranjero.

Más de 160 venezolanos regresaron hoy a su país en autobuses desde Quito, informó Pedro Sassone, encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Quito.

El dictador venezolano Nicolás Maduro se manifestó a favor de legislativas anticipadas y de un diálogo con la oposición para salir de la crisis política, pero rechazó adelantar las elecciones presidenciales, en declaraciones a la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

El diputado opositor venezolano Julio Borges y el dirigente Carlos Vecchio, nombrado encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos por el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, iniciarán este martes en Washington una "gira de reuniones determinantes" para buscar "la transición en Venezuela".

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció hoy que Estados Unidos y sus aliados más próximos buscan abiertamente el derrocamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como lo demuestran las últimas "sanciones ilegales" contra la petrolera del país latinoamericano.

La Serie del Caribe de béisbol correspondiente a este año se celebrará en Panamá del 4 al 10 de febrero después de que la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) retirara la sede a Venezuela por la tensión política que vive actualmente esa nación, informó hoy la organización.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, advirtió este domingo de que la Casa Blanca adoptará una "respuesta significativa" si percibe "violencia e intimidación" contra la oposición venezolana o el personal diplomático estadounidense en Caracas.

“El poder dictatorial siempre llama al lujo y al desenfreno y es entonces cuando la decadencia acaba haciendo acto de presencia”

Aunque desde que Juan Guaidó se autoproclamara presidente de Venezuela en transición hacia la democracia plena, la lucha por el poder y la resistencia del chavismo ha conseguido tapar cualquier análisis sobre la figura de este héroe de la oposición venezolana.

El Consejo de la Internacional Socialista (IS) reconoció los esfuerzos del líder opositor de Venezuela Juan Guaidó "de conducir una transición hacia la democracia, apoyada en la legítima Asamblea Nacional", y consideró que la única manera de avanzar es la celebración urgente de nuevos comicios.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, envió este martes el "aliento" de toda la Internacional Socialista al pueblo venezolano y también le dijo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro: "Quien responde con balas y con prisiones a las ansias de libertad no es socialista, es un tirano".

El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) dijo este lunes que "están sonando fuerte tambores de guerra en el Caribe por la situación venezolana" y subrayó que discutir la "legitimidad de un Gobierno u otro", en referencia a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó, "resulta infantil".

El canciller dominicano, Miguel Vargas, se reunió en Nueva York con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, con quien trató diversos asuntos y, en particular, la situación de Venezuela, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país caribeño.

El canciller Miguel Vargas pidió hoy en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que él presidió, la rápida convocatoria a elecciones en Venezuela con la participación de todos los partidos y dirigentes políticos para poner fin a la crisis que atraviesa el país suramericano.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este viernes medidas cautelares al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y pidió al Estado que proteja su vida y la de su familia.