El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) anunció el lanzamiento del Centro de Información al Viajero, la plataforma virtual que permite generar una interacción directa con el turista que planea visitar próximamente el país y aclarar cualquier duda relacionada con la nueva dinámica y disposiciones implementadas a raíz de la contingencia causada por el Covid -19.
Las imágenes inéditas que dejó la pandemia de coronavirus en Roma, con una Piazza Navona o una Fontana de Trevi desiertas, poco a poco van quedando en el pasado y la ciudad eterna empieza a recibir a los primeros turistas extranjeros, aunque pasará tiempo hasta que se vuelva a la anterior normalidad.
A partir del próximo 1 de julio el 30% de las habitaciones en los hoteles se reactivarán para recibir turistas y también dependiendo de la demanda se activará el reingreso del personal. La revelación la hizo el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini.
La llegada de turistas a República Dominicana cayó un 43.4 % entre enero y abril, en comparación al mismo período del año pasado, debido al cierre de fronteras decretado por el COVID-19, informó este viernes el Banco Central.
La Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en México organizó una noche para festejar la diversidad cultural y riqueza gastronómica del país ante los medios de comunicación, turoperadores y agencias de viajes de esa nación norteamericana.
Cuba se ha marcado la meta de recibir a 4,5 millones de visitantes internacionales este año y revertir la baja sufrida en 2019 con el crecimiento del turismo de Rusia y la recuperación de cuotas de mercados tradicionales de países europeos.
Unos 12,8 millones de turistas de Estados Unidos y Canadá viajaron a México durante 2019, un 1,4 % más que en 2018, y gastaron 12.915 millones de dólares, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
|
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, se mostró este miércoles optimista con el reinicio de las operaciones del turismo en el país y dijo que República Dominicana recuperará su liderazgo en la región con la llegada de miles de visitantes.
Las islas griegas han sido durante la crisis de coronavirus una especie de oasis. Mientras el virus sacudía el mundo entero, en el mar Egeo apenas se registraron infecciones. Ahora, sus habitantes esperan la llegada de los turistas con sentimientos encontrados. Los necesitan, pero temen que con ellos llegue también el Covid-19.
El ministro de Turismo Francisco, Javier García Fernández, aseguró que en el país se están tomando todas las medidas de lugar con la implementación de los protocolos de seguridad y de protección que involucre a todos los sectores de la industria, una vez inicie el restablecimiento de las operaciones de recepción de turistas extranjeros en el país.
Aumentan las restricciones a los viajes por la pandemia de Covid-19. Según la última actualización de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 100% de los destinos del mundo ha restringido los viajes.
Las autoridades portuarias de República Dominicana impidieron este jueves desembarcar a los pasajeros de un crucero de turistas, debido a que hay ocho personas a bordo con síntomas similares a los de la enfermedad del coronavirus.
El evento fue celebrado ante la presencia de miles de visitantes dominicanos y turistas que llegan a disfrutar del sol, la arena y las aventuras en la naturaleza que ofrece este destino.
La llegada de turistas extranjeros a República Dominicana, principal fuente de divisas del país, acumuló un descenso del 4.6 % durante 2019, informó este martes el Banco Central, lo que supone el primer dato negativo en una década.
|