www.diariohispaniola.com

Satélite

19/07/2018@21:20:55
Thales presenta una plataforma que puede situarse en vuelo estacionario a 20 km por encima de la superficie de la Tierra para realizar tareas de vigilancia o telecomunicaciones.

El satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) fue lanzado desde la Guayana Francesa en 2013 y aunque su misión tenía que haber finalizado en 2019, su excelente rendimiento sumado al ahorro de combustible realizado han hecho posible ampliar la misión que podría extenderse hasta 2023.

El proyecto ha sido desarrollado en forma conjunta por la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), con el apoyo de empresas privadas.

En concreto, el satélite apoyará con el rastreo de huracanes y tromentas en Estados Unidos occidental, Alaska y Hawai.

No esperaba que funcionara éste (reingreso muy caliente), pero el próximo vuelo tiene una buena oportunidad", comentó en Twitter Elon Musk, director de SpaceX.

Galileo, conocido como el "GPS europeo", contará con un servicio civil que se utilizará en navegación y telecomunicaciones, entre otros ámbitos, y uno militar, bautizado como Servicio Público Regulado (PRS, en inglés) que estará encriptado y tendrá fines militares y de seguridad.

La nave medirá apenas diez centímetros de ancho por treinta de largo y pesará alrededor de 1,3 kilogramos, y debería estar instalado en su órbita espacial entre 2019 y 2021.

El satélite europeo Sentinel-1B despegó al cuarto intento desde el puerto espacial de Europa en Kurú, en Guayana Francesa, a las 21:02 horas GMT.

Fuentes de los gobiernos de Corea del Sur y EE.UU. confirmaron el éxito de la operación sin ofrecer más detalles.