www.diariohispaniola.com

sanidad y salud

27/06/2024@19:19:00
La malaria "es motivo de preocupación, pero no es un motivo de alarma extrema", afirmó el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, al ser cuestionado sobre la enfermedad, cuya incidencia se ha triplicado con respecto al año pasado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los últimos datos analizados indican que un tercio (31 %) de los adultos, o 1 800 millones de personas, no realizan la actividad física. Existe una tendencia a una mayor inactividad en la población adulta.

El Ministerio de Salud Pública reportó 571 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta registrada en una misma semana en los últimos meses.

Una madre chilena cumplió este miércoles su objetivo de llegar caminando al Palacio de la Moneda, en Santiago, donde fue recibida por el presidente del Gobierno, Gabriel Boric, para recaudar fondos y visibilizar la distrofia muscular de Duchenne que sufre su hijo de cinco años, Tomás.

En los últimos años, miles de generadores de diésel operan la mayor parte del día para compensar los constantes cortes eléctricos en el Líbano, emitiendo a cambio niveles de contaminación tales que el riesgo de cáncer se ha elevado en un 50 % en Beirut, según un nuevo estudio.

El Programa de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida (Onusida) instó a los gobiernos a emprender acciones contundentes para poner fin a la discriminación y proteger los derechos humanos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio de Salud Pública instó a la población a tomar medidas preventivas ante la llegada, el fin de semana, del polvo de Sahara, que podría provocar afecciones de las vías respiratorias, especialmente en personas que sufren asma, alergias, enfermedad pulmonar, fibrosis pulmonar, neumonía y otras.

El Ministerio de Salud Pública informó que entregó al Servicio Nacional de Salud (SNS) dos equipos para el diagnóstico molecular de la tuberculosis, que conllevaron una inversión de algo más de 66 millones de pesos.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una moderna versión de su Boletín Epidemiológico Nacional, que contiene un cambio en el formato, diseño y contenido, destacando un tema principal en cada publicación.

El presidente Luis Abinader informó sobre la campaña 'Ganémosle al dengue' para prevenir y combatir la enfermedad, de la que se han contabilizado 8.6 millones de casos en la región, siendo la República Dominicana uno de los de menor incidencia.

El Ministerio de Salud Pública exhortó a la población a consumir abundante agua a fin de mantenerse hidratada ante la ola de calor que afecta el país en las últimas semanas.

El Ministerio de Salud Pública notificó 21 casos de covid-19, tras la toma de 1,051 muestras para detectar la enfermedad en el territorio nacional.

Los científicos urgen medidas ante un calentamiento global "sin precedentes" en Europa, que eleva la mortalidad relacionada con las altas temperaturas, con mayor incidencia entre las mujeres, y aumenta la inseguridad alimentaria.

Durante la última semana se reportaron 20 nuevos contagios de covid-19, y el número de casos activos se sitúa en 56, informó el Ministerio de Salud Pública en el boletín epidemiológico sobre la evolución del coronavirus.

El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora y el Colegio Médico Dominicano (CMD) recurrieron en el Tribunal Constitucional la sentencia de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que condenó al centro de salud a 10 millones de pesos a favor de un paciente al que le fue amputada una pierna.