www.diariohispaniola.com

Riesgos

04/11/2018@13:24:41
Es una situación que afecta en modo evidente a países como Venezuela pero también, de un modo más velado, a otros aparentemente sin problemas para los periodistas, como Uruguay, según se puso de manifiesto en la jornada final del XIII Congreso Internacional de Periodismo organizado por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

El Superintendente de Bancos esbozó el origen e impacto de la crisis bancaria ocurrida en el 2003, donde puso en evidencia, la importancia de contar con un marco regulatorio y de supervisión fortalecido que establezca lineamientos y normas mínimas para que las entidades de Intermediación financiera operen en un marco saludable.

La firma consultora Marsh realizó un estudio entre expertos y responsables de tomas de decisiones, 59% de ellos destacaron que los riesgos más apremiantes están relacionados con el medio ambiente y la ciberseguridad.

Los adultos mayores que han perdido el sentido del olfato parecen tener un riesgo más alto de demencia, sugiere un nuevo estudio.

Hay disponibilidad de 300 mil dosis que serán aplicadas a grupos de mayor riesgo

Las autoridades del estado de Nueva York anunciaron hoy medidas especiales para hacer frente a los riesgos para la salud que supone el trabajo en los locales de manicura, en muchos casos a cargo de inmigrantes indocumentados.

Un evento internacional busca llamar la atención del rol del sector empresarial en la creación de un sistema que permita la adecuada coordinación público-privada, que garantice la vida y la continuidad de los servicios básicos, evite las pérdidas materiales y facilite la rehabilitación y reconstrucción en el menor tiempo posible, ante los eventos naturales que pueden afectar al país por su alto grado de vulnerabilidad ante el cambio climático.

Aunque se están logrando avances en la reducción de la cantidad de muertes por los accidentes cerebrovasculares (ACV), parece que más personas que experimentan estos ataques cerebrales tienen unos factores de riesgo significativos del ACV, revela un nuevo estudio.

La República Dominicana está compelida a reinventar su modelo de desarrollo productivo o podría quedar –a pesar de alto crecimiento relativo que experimenta la economía en los últimos años- en la fila de los países más rezagados y pobres de América Latina en las próximas décadas.

Con la finalidad de estrechar lazos de cooperación en materia de gestión de riesgos, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA), firmaron este lunes un memorándum de entendimiento.