www.diariohispaniola.com

Resurrección

25/04/2025@06:06:53
El 24 de abril, se celebró una misa en la catedral de Santo Domingo en memoria del papa Francisco, destacando su humildad y amor por los necesitados. El nuncio apostólico, monseñor Bertoldi, recordó su legado y pidió oraciones por su alma y las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.

La Pascua de Resurrección celebra la resurrección de Jesucristo, simbolizando triunfo sobre la muerte y esperanza de vida eterna. Su origen se relaciona con la Pascua judía, y se acompaña de tradiciones culturales. Es un tiempo de reflexión y renovación espiritual, uniendo a millones en su mensaje de amor y esperanza.

La Arquidiócesis de Santo Domingo dio a conocer el programa oficial de celebraciones litúrgicas correspondientes a la Semana Santa 2025, bajo el lema “Llamados a vivir en comunión”.

Hoy es Domingo de Resurrección. La religión católica celebra dos Pascuas. La Pascua de Navidad que se celebra con alegría cada diciembre, porque marca el nacimiento de Cristo hecho hombre. La Pascua de Resurrección, es la celebración mayor de los católicos, celebrada en la primavera bajo el péndulo del calendario lunar, porque recuerda la Resurrección al tercer día de Jesús y marca la redención de los pecados para la humanidad y la promesa de vida eterna. El silencio que rodea solemnemente la memoria de la muerte de Cristo se quiebra con el repicar festivo de las campanas que anuncian un domingo de Gloria y Resurrección.
  • 1

La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ha delegado en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Vía Crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.

Pascua es la celebración más importante de la Iglesia Cristiana, donde se conmemora la Resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según los evangelios canónicos.