www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Recomendación

Fundéu Guzmán Ariza: «IA», sigla en español de «inteligencia artificial»

10/05/2024@14:31:20
La sigla IA, y no AI, es la que corresponde en español a la expresión inteligencia artificial.

Recomendación del día: «autorregalo», en una palabra y con doble erre

10/01/2024@14:42:05
El sustantivo autorregalo, así como las formas del verbo regalar a las que se antepone el prefijo auto-, deben escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, y con doble erre.

'Polarización' se convierte en la palabra del año 2023, según la Fundéu

08/01/2024@09:22:15
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido 'polarización' como su palabra del año 2023.

Recomendación del dí­a: «hayamos» y «hallamos», diferencias

31/03/2022@11:51:00

Las formas hayamos (del verbo haber) y hallamos (de hallar) no significan lo mismo, por lo que resulta inapropiado emplearlas indistintamente.

Fundéu Guzmún Ariza : Recomendación del día: “background", alternativas en español

05/09/2020@09:45:00
Términos como formación, conocimiento(s), experiencia(s), trayectoria o preparación son alternativas apropiadas en español al anglicismo background.

Recomendación del día: «unidad de cuidados intensivos», en minúsculas

07/04/2020@14:00:00
La denominación unidad de cuidados intensivos, que se define como ‘sección hospitalaria donde se concentran aparatos y personal especializado para la vigilancia y el tratamiento de enfermos muy graves’, se escribe en minúscula, pero su sigla (UCI) se escribe enteramente en mayúscula.

Aprovechemos impulso ciudadano para encarar emergencia

25/03/2020@14:29:07
El mayor conflicto y responsabilidad que recae sobre nuestras presentes autoridades es armonizar cómo encarar el debate que se produce, consciente o subconscientemente, en las interioridades de cada jefe de familia perteneciente a los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad: entre someterse a la cuarentena para no caer víctima de la eventual e inmediata mortalidad de la calamidad que nos amenaza o exponerse a ella impulsado por la imperiosa necesidad del hambre que los condenaría, a si y a sus familiares, a una muerte más segura e inmediata.

Recomendación del dí­a: no se escribe dos puntos después de “(tales) como”

25/01/2020@09:50:00
Cuando concurren dos o más oraciones independientes, estas se separan con punto y coma o con punto, no con coma.

Recomendación del día: la abreviatura de Juegos Olímpicos es «JJ. OO.», no «JJOO»

15/01/2020@09:54:00

A propósito de que la selección femenina de volibol (las Reinas del Caribe) logró este domingo la tercera clasificación a unos Juegos Olímpicos para la República Dominicana en esa disciplina, se recuerda que la abreviatura de Juegos Olímpicos es JJ. OO., con punto y espacio intermedios, y no JJOO ni JJ.OO.

Recomendación del día: «habida cuenta de que», no «habida cuenta que»

22/10/2019@09:52:00
La expresión habida cuenta siempre va seguida de un complemento encabezado por la preposición de.

Recomendación del día: «migrante» engloba a «emigrantes» e «inmigrantes»

11/09/2018@15:48:02
Migrante es el término más general para referirse a toda aquella persona que abandona el lugar en que habita o llega a otro destino para establecerse en él.
  • 1