www.diariohispaniola.com

Profesores

17/02/2023@13:49:45
El libro titulado, "El Acompañamiento Pedagógico, Guía para Docentes y Formadores", fue escrito por la doctora Joselin Taveras-Sánchez.

Esta iniciativa incluirá a docentes desde la educación preescolar hasta la escuela secundaria, a fin de maximizar el uso efectivo de las nuevas tecnologías para el aprendizaje. El proyecto que se inicia en Chile se enmarca en un esfuerzo regional y será replicado en otros países de América Latina.

La dirección de Cultura del ministerio de Educación realizó este sábado en Puerto Plata, el cuarto Encuentro Regional de Escritores y Profesores de Literatura con el tema “El hábito de la lectura como elemento esencial de la educación”.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió este jueves que sus miembros no volverán a las aulas hasta que cada uno de ellos reciban las dos dosis de vacunas contra la covid-19, además de asegurarse de que los centros educativos cumplan con el protocolo sanitario de rigor.

La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) llamó este viernes a llevar a cabo "un paro oficial" el próximo lunes 8 de febrero, fecha que se había marcado para comenzar el próximo semestre con clases virtuales.

Un grupo de profesores pidió este jueves al Ministerio de Educación la modificación de unos cuadernillos que incluyen textos periodísticos en los que se tilda como "dictaduras" a los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba, China y Rusia.

En 60 días, la herramienta ha sido utilizada en clase por cien centros educativos, 200 profesores y 7.800 alumnos.

En los últimos días, las clases online han demostrado qué tan importante es contar con herramientas tecnológicas adecuadas para impulsar aún más la experiencia de vivir un aula virtual. Entre ellas, las aplicaciones han jugado un papel muy importante como auxiliar en las lecciones y organización de los estudiantes y profesores.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunciaron este lunes al país el consenso para la aplicación, en el mes de junio, de un aumento salarial del 10% al magisterio nacional, como había propuesto el MINERD.

El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) planteó este lunes al Gobierno la suspensión "inmediata" de la docencia en todo el sistema educativo nacional a causa de los altos índices de covid-19 que se registran desde hace semanas en el país.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió este viernes de que este "no es el mejor momento" para el retorno a la docencia presencial ni semipresencial debido, consideró, a que el país atraviesa uno de los puntos "más altos" de la pandemia.

El Embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, participó esta semana en una serie de encuentros virtuales con estudiantes y profesores de escuelas públicas y privadas trinitarias, para promover el idioma español y los atractivos culturales y ecoturísticos del país.

CEF.- Santo Domingo, el MESCyT y la Organización de Estados Iberoamericanos concluyen con éxito el Curso Herramientas para la Docencia Online, que capacitó a cientos de docentes de educación superior de 25 universidades dominicanas, para que se adapten al aula pospandemia.

Ministerio de Educación recontratará a más de 7 mil maestros y maestras para que impartan docencia en el año escolar 2020 - 2020.

Ante la crisis del coronavirus y sus efectos en la educación, el candidato a senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el Distrito Nacional, Rafael Paz, planteó hoy la posibilidad de que el Estado asuma una especie de programa FASE III, mediante el cual este último asuma el costo del salario de los profesores de centros privados hasta el nivel de ingreso de los maestros de escuelas públicas.