www.diariohispaniola.com

productos agricolas

04/04/2025@06:14:55
Fabricio Gómez Mazara, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), expresó que la imposición de aranceles "recíprocos" contra decenas de países, incluida la República Dominicana, marca un cambio significativo en las reglas del comercio internacional, las cuales han prevalecido durante los últimos 50 años.

El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo lanzaron este miércoles la campaña "No empaques una plaga" con el objetivo de disminuir el riesgo en los aeropuertos del país de la entrada de plagas y enfermedades que atacan la agropecuaria.

Lo atribuyen a desaprensivos que buscan intranquilizar a la población, destacan que la libra del arroz “selecto” seguirá vendiéndose a un costo promedio de 30 pesos la libra, y que la actual cosecha tiene cifras récords de productividad por tarea de tierra, lo que garantiza el abastecimiento.

Productores de aquí sembrarán y renovarán más de 5 mil tareas de cacao y 2 mil de café. Para esto, el presidente Danilo Medina les otorgará financiamiento.

El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizó el pasado fin de semana nueve mercados de productores en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y otras comunidades del interior, donde cientos de familias de escasos recursos se beneficiaron comprando productos baratos.

El ministro de Agricultura dominicano, Ángel Estévez, confió en que tras las medidas adoptadas por el país para erradicar la mosca del mediterráneo, EE.UU. levante en una semana la veda que impuso a las exportaciones nacionales de frutas y vegetales afectados por la plaga.
  • 1

Se realizó la presentación del informe en español OCDE-FAO: Perspectivas Agrícolas 2023-2032. Este informe ofrece una proyección a 10 años de las perspectivas de los mercados de productos agrícolas y pesqueros a nivel nacional, regional y global en un contexto caracterizado por riesgos económicos persistentes, incertidumbre y altos precios de la energía. El informe es el fruto de una colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y ha sido elaborado con la contribución de los países miembros y de organizaciones internacionales especializadas en productos básicos

Una verdadera fiesta de sabor, colores, artes, cultura y gastronomía se vivirá el primer fin de semana de febrero cuando productores de miel, coco, uva, cerezas, café, cacao, jengibre, orégano, maní, quesos, frutas, vegetales, flores junto a artistas y artesanos en diferentes renglones volverán a ocupar los 3 niveles de Agora Mall durante el sábado 2 y domingo 3 de febrero, de 10 de la mañana a 8 de la noche, en la primera entrega de este año del Mercado Central de Agora Mall, actividad que contará con 66 participantes.

La feria busca demostrar que lo nuestro tiene el mejor sabor del mundo en alimentos, tabacos y bebidas .

La Feria Nacional Agropecuaria en la Ciudad Ganadera inició este sábado con la participación de cientos de expositores, la cual se extenderá hasta el 13 de marzo con la exhibición y comercialización de los distintos productos agrícolas procedentes de los campos dominicanos.