www.diariohispaniola.com

Principal

30/10/2020@07:50:00
A cinco días de las elecciones en Estados Unidos, y con más de 7,3 millones de votos anticipados en Florida, el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden se enfrentaron este jueves en sendos discursos a la misma hora en el apetecido "estado del Sol", con la economía y el manejo de la covid-19 como banderas.

La puesta en funcionamiento este jueves de tres unidades de generación eléctrica convertidas a gas natural en San Pedro de Macorís ahorrará al país más de mil millones de dólares en los próximos 10 años al prescindir del uso de derivados de petróleo, y reduciendo también las emisiones de CO2.

El coste total de la campaña electoral en Estados Unidos alcanzará un nivel récord de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en la más costosa de la historia, según los cálculos de la organización Center for Responsive Politics, que hace seguimiento a las donaciones y gastos políticos.

En el evento, el Popular presentó la Cuenta Fondo de Emergencia, libre de comisiones

Europa, con retraso de aproximadamente un mes, sufre ahora los contagios de coronavirus que España registró en septiembre y que continúa padeciendo en octubre.

El presidente Luis Abinader dio el primer picazo para el inicio de la construcción del hotel Las Mercedes Iberostar Heritage, cuya inversión será de 25 millones de dólares. Allí el mandatario proclamó que se trata de una muestra de la seguridad que hay en las inversiones en la República Dominicana.

El candidato demócrata en las elecciones de EE.UU., Joe Biden, considera a Rusia el país que más “amenaza la seguridad” de su país, mientras que China es su principal competidor, con el que mantiene un pulso que podría volverse “más serio” en los próximos años.

Líderes de organizaciones internacionales y expertos mundiales hicieron este domingo un llamamiento a la cooperación para combatir la pandemia del coronavirus, con el reconocimiento de que es una crisis de dimensiones históricas.

El presidente Luis Abinader creó mediante el decreto número 588-20 la Mesa Presidencial de la Industrialización, la cual servirá para articular las políticas destinadas a hacer más competitivas a las zonas francas y las industrias del país.

Los casos globales de Covid -19 ascendieron hoy a 43,5 millones, 359.000 más que en la jornada anterior, con América a punto de superar los 20 millones de contagios y Europa los 10 millones, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

A una semana de las elecciones de EE.UU., Donald Trump apuntó directamente al corazón del medio oeste con promesas de proteccionismo comercial y ayuda a las industrias de combustibles fósiles, mientras que su rival, Joe Biden, se atrevió a cortejar a Georgia, donde un demócrata no gana desde 1992.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva cumplió este martes 75 años alejado de la primera línea del frente político y pendiente de un juicio previsto para este mismo martes para analizar un recurso de una de sus condenas por corrupción, pero que acabó siendo aplazado.

La campaña electoral de EE.UU. se acercó este lunes a su última semana con un marcado contraste entre los dos aspirantes: la vertiginosa agenda del actual presidente, el republicano Donald Trump, con varios mítines diarios, frente al estilo más sosegado del aspirante demócrata, Joe Biden, quien lidera las encuestas.

Los chilenos decidieron este domingo 25 de octubre del 2020 por una aplastante mayoría del 77,9 % reemplazar su actual Constitución, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando se ha escrutado más del 60 % de los votos en el histórico plebiscito surgido de las protestas de octubre 2019.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional efectuó hoy un Gran Operativo de Limpieza y Aseo Urbano con más de 100 obreros y equipos de recolección de desperdicios por circunscripción.