Se anunciaron las nominaciones a los Oscar 2025, destacando un año competitivo. Fernanda Torres y Sebastian Stan sorprendieron al obtener nominaciones en lugar de Pamela Anderson y Daniel Craig. "Emilia Pérez" lidera con 13 candidaturas. La ceremonia se celebrará el 2 de marzo, presentada por Conan O'Brien.
El frío extremo de Washington ha forzado a que la segunda investidura de Donald Trump rompa con la tradición y no se celebre al aire libre, abriendo otro capítulo en la historia de esta ceremonia llena de simbolismo que ha sido moldeada con el paso del tiempo.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que el espacio aéreo de la República Dominicana nunca estuvo en peligro, a pesar de la explosión de un cohete, ocurrida minutos después de su despegue desde territorio de los Estados Unidos.
El presidente Luis Abinader agradeció la positiva mención de República Dominicana por parte del republicano Marco Rubio, nominado como secretario de Estado por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, durante su audiencia de confirmación ante el Senado.
Se formó una comisión para abordar el reasentamiento de comunidades afectadas por la minería en Cotuí, República Dominicana. La reunión incluyó al ministro de Energía y Minas, representantes del Gobierno, la empresa Barrick Pueblo Viejo y la Iglesia.
La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) rechazó la investidura de Nicolás Maduro, considerándola ilegítima y resultado de un fraude electoral. Aseguran que el electorado votó mayoritariamente por Edmundo González Urrutia, quien es visto como el legítimo ganador. La ADD aboga por una transición democrática en Venezuela.
El presidente Luis Abinader mostró su apoyo al opositor venezolano Edmundo González Urrutia, afirmando que "su lucha es nuestra lucha". Abinader instó a las autoridades venezolanas a permitir un tránsito pacífico hacia la democracia y destacó el coraje del pueblo venezolano en las recientes elecciones.
|
El presidente Luis Abinader asistió a la eucaristía por el Día de Nuestra Señora de la Altagracia, donde el obispo Castro Marte destacó el crecimiento económico del país y pidió apoyo a las autoridades para restaurar la paz.
El Gobierno dominicano celebró el alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, instando a ambas partes a continuar el diálogo y buscar una solución duradera. El canciller Roberto Álvarez destacó la importancia del cese de hostilidades y la liberación de rehenes para la paz en la región.
El presidente Luis Abinader ha ordenado un operativo de 8,322 colaboradores para asistir a los ciudadanos que se dirigen a la Basílica de Higüey durante el aniversario de Nuestra Señora de la Altagracia. Se implementarán medidas de seguridad y atención médica para garantizar un ambiente seguro durante las celebraciones.
La victoria de Trump y la participación de su enviado, Steve Witkoff, han impulsado las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, manteniendo términos similares a los propuestos por Biden. A pesar de diferencias políticas, ambos gobiernos colaboran en un acuerdo que incluye la liberación de rehenes y prisioneros palestinos.
Para dar continuación al crecimiento económico, la cohesión social, la seguridad y el progreso del país, el presidente Abinader dejó inauguradas la avenida El Sembrador (en su tramo desde la avenida Ecológica hasta la carretera Mella) y la plaza Camino Real en la Ciudad Juan Bosch.
El Gobierno de República Dominicana no reconoce la legitimidad de la juramentación de Nicolás Maduro, considerando que el proceso electoral fue fraudulento y no cumplió con estándares internacionales. Apoya al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama haber ganado las elecciones, y aboga por la democracia en Venezuela.
El presidente Luis Abinader expresó que las autoridades actuales venezolanas, aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia y les pidió abrir las puertas a un tránsito pacífico a la democracia, devolviendo la libertad a Venezuela.
|