www.diariohispaniola.com

portada

07/01/2020@07:33:00
El Gobierno de la República Dominicana condenó este lunes el despliegue de la fuerza en Caracas para impedir el acceso de varios diputados opositores al edificio de la Asamblea Nacional de Venezuela.

El papa Francisco pidió hoy "diálogo y autocontrol" en las relaciones internacionales ante "el terrible aire de tensión" que se respira en numerosas partes del mundo, según advirtió tras el rezo del Ángelus dominical.

El Congreso español vivió este sábado un debate de investidura del socialista Pedro Sánchez como jefe del Gobierno lleno de duras acusaciones, incluso de insultos, que se impusieron a la discusión política, mientras que el resultado de la votación pende de un hilo.

Instituto Duartiano destaca incremento de recorridos fronterizos, charlas y de otras labores patrióticas en este último año

El Instituto Duartiano informó este jueves el incremento de sus trabajos de difusión patriótica durante el recién finalizado año 2019, que incluyeron recorridos por poblados fronterizos donde se distribuyeron literaturas sobre Juan Pablo Duarte; develizamientos, depósitos de ofrendas florales, conferencias, juramentaciones de nuevos miembros y la visita de más de 53 mil personas a la Casa Museo de Duarte, en la Ciudad Colonial.

La niña Lianny Camile nació hoy a media noche en Santo Domingo Norte y se convirtió en la primera bebé registrada en 2020 en la República Dominicana, informó el Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA), donde ocurrió el nacimiento.

Las 22 instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencias desarrollan desde este lunes la segunda fase del operativo “Pacto Por la vida, Navidad Segura 2019”, con el refuerzo de la prevención en las provincias donde se registró mayor número de incidentes en la etapa anterior.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que consideró ordenar a la Fuerza Armada la captura en territorio brasileño de 5 desertores a los que su Gobierno acusa por el ataque a un cuartel militar en el sur del país, que culminó con la muerte de un oficial y el robo de 120 fusiles de asalto y 9 lanzagranadas.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, tildó este jueves de penosas las acusaciones que hiciera ayer el expresidente Leonel Fernández de que el Gobierno es experto haciendo fraudes electorales y dijo que solo queda esperar los próximos comicios para conocer la verdad.

El papa Francisco pidió "diálogo y autocontrol" en las relaciones internacionales ante "el terrible aire de tensión" que se respira en numerosas partes del mundo, según advirtió tras el rezo del Ángelus dominical.

La Junta Central Electoral (JCE) recordó este viernes a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos sobre el vencimiento de los plazos legales en el mes de enero sobre la mayoría de las actividades relativas a las elecciones municipales del 16 de febrero.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó este jueves 22 fallecimientos durante las festividades navideñas de Nochebuena y Año Nuevo, todos por accidentes de tránsito.

10 de las víctimas se contabilizaron en la segunda fase del Operativo "Navidad Segura, Pacto Por la Vida 2019-2020” de la institución, desarrollada desde el pasado 30 de diciembre hasta las 18.00 hora local (22.00 GMT) del 1 de enero.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este domingo en su mensaje de año nuevo que su mayor "fuente de esperanza" son los jóvenes del mundo, a quienes pidió seguir manifestándose, pensando en grande y ejerciendo presión.

Unicef denunció este domingo que en la última década se han constatado más de 170.000 casos de violaciones de derechos de menores en escenarios de conflicto, y que el número de países en guerra es el mayor que se ha registrado desde 1989, cuando se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.

La ceremonia de entrega de los autobuses tuvo lugar en la explanada frontal del Palacio Nacional la mañana de hoy, encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

ESPECIAL 2019 CIBERPOPULISMO

Nunca en 315.000 años de evolución los seres humanos tuvieron tanta información a su alcance ni la tecnología fue jamás tan asequible como en el siglo XXI.

Pero las evidentes bondades de un futuro hiperconectado esconden también oscuras amenazas para las democracias en todo el planeta como la desinformación, el ciberpopulismo y cibercontrol.