www.diariohispaniola.com

Participación Ciudadana

20/05/2024@07:00:00
Participación Ciudadana mantuvo su observación electoral durante la tarde de este día de las elecciones, a través de sus 1,600 observadores distribuidos en todo el territorio nacional, lo que nos ha permitido tener una evaluación general del proceso electoral.

Según Participación Ciudadana, en el 33% de los recintos electorales se realizó proselitismo electoral. El PRM participó en el 30% de los casos, el PLD en el 27% y la Fuerza Pueblo en el 19.3%. Se redujo significativamente la propaganda electoral y se reportaron indicadores de compra de votos. En general, el proceso electoral estuvo bien organizado.

Participación Ciudadana presentó su cuarto informe de observación electoral que corresponde a la campaña que se inició el pasado 8 de marzo y que deberá culminar con la elección presidencial y de un nuevo congreso el próximo domingo 19.

Organizaciones de la sociedad civil llamaron a votar en las elecciones del 19 de mayo por los candidatos que defienden los derechos de las mujeres y de las niñas, después de que sectores de la Iglesia Católica pidieran el apoyo para los que "defienden el derecho a la vida".

Participación Ciudadana afirma que la decisión del Poder Ejecutivo sienta un precedente negativo que tendrá consecuencias en un futuro.

El movimiento cívico no partidista hizo un llamado a las instituciones y partidos para que cumplan las leyes, y al pueblo dominicano a rechazar el comercio de voluntades, votando con apego a su conciencia.

Participación Ciudadana ha observado que el Gobierno mantiene propaganda gubernamental que viola el Decreto 1-24 del propio presidente Luis Abinader, así como la Ley 33-18 de Partidos Políticos y la Ley No. 20-23 de Régimen Electoral y sus disposiciones al respecto (Art. 206-211). A continuación, algunas muestras de estas violaciones.

La iniciativa se desarrollará en el marco de su tradicional proceso de observación electoral que realiza desde hace 30 años en el país, articulando a cientos de voluntarias y voluntarios a lo largo del territorio nacional.

Después que el premio sale es muy fácil calcular los sueños. Así suele decir el saber popular. Pero en este caso no se trata de sacar las cuentas que mucha gente podría pensar. El objetivo es aprender algunas lecciones, lo que suele ser beneficioso independientemente del balance final.

El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana llamó a la población dominicana a convertirse en observadora electoral, estar atenta a su voto y denunciar los delitos electorales en la plataforma atentocontuvoto.org.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, realizó un simulacro de la observación electoral, actividad que tiene prevista llevar a cabo el próximo 19 de mayo a nivel nacional.

El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, a través del programa Gobernanza e Integridad Financiera Climática, presentó los estudios “Mapeo del riesgo de Corrupción y adjudicación de delitos ambientales en la República Dominicana”, “Mapeo del flujo del financiamiento climático en la República Dominicana”, “Estudio Género y Cambio Climático en la República Dominicana” y Presentación “Estudio Empresas y Corrupción enfocado en Delitos Ambientales provincia Dajabón”.

La Universidad Católica Nordestana, el movimiento cívico Participación Ciudadana, la Academia de Líderes Católicos y el Consejo Económico y Social de San Francisco de Macorís, realizarán encuentro con el objetivo de ofrecer a la comunidad, la oportunidad de conocer las propuestas de los candidatos y candidatas a la alcaldía por el municipio de San Francisco de Macorís.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) lanzó la plataforma www.atentocontuvoto.org para registrar y tramitar denuncias de delitos electorales antes y durante la campaña y el proceso electoral.

El exceso de campaña electoral a destiempo y los lentos avances en la institucionalidad caracterizaron a R. Dominicana en 2023, denunció Participación Ciudadana, capítulo local de Transparencia Internacional, aunque destacó ciertos avances en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.