www.diariohispaniola.com

participacion ciudadana

31/07/2017@14:24:00
Participación Ciudadana (PC), capítulo dominicano de Transparencia Internacional, pidió hoy información "clara y precisa" a la Procuraduría sobre el nivel de cumplimiento del acuerdo logrado con Odebrecht, que se comprometió a pagar el doble de la cantidad que admitió haber dado en sobornos.

Participación Ciudadana, capítulo dominicano de Transparencia Internacional, presentó a diversas autoridades estatales los resultados del proceso de consulta sobre las problemáticas de seguridad ciudadana que afectan a la provincia de Puerto Plata.

El movimiento cívico Participación Ciudadana demandó del Senado que garantice “seguridad, previsibilidad y certeza jurídica” en el proceso de selección y designación de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE).

Participación Ciudadana, RedVejez y NTD Ingredientes exhortan al Presidente Danilo Medina reestructurar el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y promover políticas públicas en favor adultos mayores.

Las experiencias del desempeño de las Altas Cortes, la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas han evidenciado las consecuencias negativas para la institucionalidad democrática y la vigencia de un estado de derecho de una selección de sus miembros donde la probidad, la competencia profesional y la independencia funcional han sido sustituidas por la pertenencia o proximidad a los partidos políticos que acuerdan la composición de las mismas. Otras experiencias indican que el diseño actual del sistema político permite que el partido que gana las elecciones pueda controlar los órganos superiores del Estado y garantizarse que sus decisiones le sean favorables.

Participación Ciudadana remitió un comunicado en el que expresa su posición sobre el discurso pronunciado recientemente por el Presidente de la Junta Central Electoral.

El director del movimiento cívico Participación Ciudadana, Javier Cabreja, consideró hoy que el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, se equivocó al afirmar que se han reducido la delincuencia y la criminalidad, y que la sensación de inseguridad es solo una cuestión de percepción.

La organización Participación Ciudadana (PC) denunció hoy un retroceso en la democracia electoral dominicana, a menos de un año de las elecciones generales.

El movimiento cívico Participación Ciudadana exhortó al presidente Danilo Medina a anunciar, en el discurso de rendición de cuentas del próximo 27 de febrero, medidas concretas frente a los numerosos casos de corrupción que han permanecido impunes en el país, definiendo los mecanismos de coordinación interinstitucional con el sistema de Justicia para aplicar el régimen de consecuencias a todos los responsables.

Un informe de Participación Ciudadana (PC) revela que el 75% de los 513 agentes cancelados en 2015 fueron separados del servicio por actos de corrupción y se impusieron distintas sanciones disciplinarias a 496 oficiales.

Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, con el apoyo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), en el marco del proyecto “Impulso de la Participación e Incidencia de la Sociedad Civil en la Ejecución Presupuestaria”, presentó el informe “Resultados del Monitoreo a la Ejecución Presupuestaria del Gobierno Central durante el Trimestre Enero- Marzo de 2016”.

Con la finalidad de enviar a la nación un mensaje de unidad en pro de la defensa y fortalecimiento de la democracia dominicana, Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, realizó un encuentro con todos los coordinadores/as municipales que montaron la observación electoral en sus localidades y los/as voluntarios/as que hicieron sus aportes en el centro de operaciones que funcionó en el local de dicha institución el 15 de mayo.

Informe elecciones presidenciales, municipales y congresuales de la República Dominicana

Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, entregó a la ciudadanía en general, a los observadores internacionales y a los medios de comunicación nacionales e internacionales, el primer informe de observación cualitativa de las elecciones.

La actividad de reconocimiento se realizará el próximo jueves 10 de diciembre, a las 6:00 P.M., en el Salón Esmeralda del Hotel Crowne Plaza.



Participación Ciudadana valoró los avances logrados por la Tesorería Nacional en materia de Cuenta Única del Tesoro (CUT) desde la ejecución de dicho proyecto en el año 2011 hasta la fecha y los exhortó a continuar trabajando en su implementación sin ningún tipo de excepciones.