www.diariohispaniola.com

Pandemia

01/12/2020@15:18:00
El presidente electo estadounidense, Joe Biden, subrayó este martes que "la ayuda ya están en camino" para lograr "una recuperación económica para todos", al reconocer la necesidad de actuar con urgencia por el "daño profundo" provocado la pandemia de la covid-19.

Las autoridades migratorias de Japón permiten desde este martes trabajar a tiempo parcial bajo un permiso especial temporal a las personas que quedaron varadas en el país por la pandemia de Covid-19 y están atravesando dificultades financieras.

Las entidades de intermediación financiera han asumido una posición conservadora desde el inicio de la pandemia. Esto se ha evidenciado a través de la capitalización de utilidades, aportes de capital fresco, aumento en los niveles de activos líquidos y constitución de nuevas provisiones para la cobertura de cartera vencida.

El impacto negativo que la pandemia de COVID ha tenido en la respuesta global contra el VIH/sida podría causar entre 69.000 y 148.000 muertes adicionales en el mundo entre 2020 y 2022, advierte un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (Onusida).

El rally Dakar también tendrá que adaptarse a la pandemia de coronavirus, que ha obligado a los organizadores a un desafío logístico aun mayor de lo habitual para que la carrera pueda comenzar el próximo 3 de enero en la ciudad saudí de Yeda.

Mientras el mundo lucha contra la pandemia de COVID-19, una pandemia de feminicidios y violencia de género acaba con la vida de mujeres y niñas en todas partes, advierte una experta en derechos humanos y urge a tomar medidas inmediatas para poner fin a estas atrocidades.

La gestión de la pandemia de coronavirus ha puesto en jaque al joven sistema de descentralización británico, al tensar el equilibrio de poderes entre las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

La India superó este viernes la barrera de los 9 millones de casos de la COVID-19, con más de 130.000 muertes desde el inicio de la pandemia, tras registrar más de un millón de nuevos contagios confirmados en 30 días pese al significativo descenso del número de casos diarios.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) mantiene la tasa de interés de política monetaria en el 3 % anual, según decidió la entidad en su reunión de noviembre a este respecto tras analizar el impacto de la pandemia de covid-19 sobre la actividad económica y la evolución futura de la inflación.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este viernes que "posiblemente" ya en diciembre se pueda empezar a vacunar contra el coronavirus a los ciudadanos de la Unión Europea (UE), donde la pandemia continúa con cifras récord de contagios y decesos, pese a las restricciones de movimiento para atajarla.

La violencia contra las mujeres y las niñas constituye un reto para los derechos humanos en todo el mundo.

Los casos globales de Covid -19 ascendieron hoy a 57,2 millones, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrara 641.000 nuevos contagios en la última jornada, según los datos que facilita a diario desde su sede en Ginebra.

El número de niños que viven en una situación de pobreza multidimensional se ha disparado un 15%, hasta alcanzar aproximadamente los 1200 millones. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia conmemora un Día Mundial de los Niños marcado por la pandemia y recuerda a los Gobiernos que deben protegerlos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió este jueves la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección.