www.diariohispaniola.com

Panamá

15/11/2016@12:09:00
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Panamá, Juan Carlos Valera, coincidieron en trabajar unidos a favor de la integración regional ante los nuevos retos globales, entre ellos la migración.

El Embajador de Panamá, Pablo Quintero Luna, recibió una comisión de la Asociación Abogados Migratorios Dominicanos y saludó la campaña educativa “Sin Fraude Si Se Puede Viajar”.

Para el proceso de transferencia, Ingrid Pérez de Moya y Wilson Vargas, técnico del departamento de Desarrollo Curricular y coordinador nacional de programas de Formación Dual y Maestros Técnicos, respectivamente, viajarán al país centroamericano del 22 al 26 de agosto.

Los sistemas de distribución, protección, medición y control que activan compuertas, bombas y todos los componentes necesarios para operarla expansión del Canal en el ámbito eléctrico fueron provistos por la compañía líder en la administración de energía.

La princesa alemana Corinna Sayn Wittgenstein, amiga del rey Juan Carlos I, y Carlos Ortega Cedrón, accionista español de la empresa textil Pepe Jeans, han sido los últimos dos nombres en aparecer en los 'Papeles de Panamá', según ha desvelado el programa Al Rojo Vivo en una información de la investigación exclusiva a la que han tenido acceso laSexta y El Confidencial.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio la bienvenida a la investigación periodística de los papeles de Panamá que ha destapado a miles de empresas y activos opacos de personalidades del mundo y que, según el director ejecutivo de la entidad, Ricardo Trotti, contribuye a la transparencia.

Por tercera vez consecutiva, una comisión del Gobierno de Panamá se encuentra en el país con el propósito de obtener conocimientos para replicar en esa nación el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), al que definen como una obra de éxito “para contar y para imitarla”.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se celebrará por quinta vez en su historia en el continente americano, anunció el Papa Francisco esta mañana en el Campus Misericordiae de Cracovia, Polonia. El país elegido es Panamá.

Isabel Saint Malo,vicepresidenta de Panamá, agradeció el apoyo técnico ofrecido a su país por el Gabinete de Políticas Sociales que coordina la vicepresidenta Margarita Cedeño.

Panamá dio hoy un primer paso para blindar su sistema financiero de usos ilegítimos al instalar un comité de siete expertos, capitaneado por el Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz, que recomendará las mejores prácticas y acciones para alcanzar ese objetivo.

El ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, renunció este viernes a su cargo en medio de una creciente polémica por su vinculación con empresas en paraísos fiscales tras la publicación de la investigación internacional Panamá Papers.

¿Qué mejor tapadera para dinero de origen dudoso que una organización benévola internacional como la Cruz Roja, con sede en Suiza? Esa fue la brillante idea del estudio panameño Mossack Fonseca para sortear los controles financieros crecientes y garantizar anonimato a sus clientes, según un artículo publicado hace unos días en el reconocido diario Le Monde, en Francia.

El embajador dominicano en Panamá aclaró que una compatriota detenida en ese país por homicidio culposo mintió en una denuncia sobre supuestos maltratos físicos y torturas psicológicas en el penal donde guarda prisión.