www.diariohispaniola.com

Pacientes

16/03/2021@07:34:00
El Departamento de Trabajo Social del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, en el último año, ha dado asistencia a cientos de pacientes vulnerables que cumplieron el proceso de las atenciones médicas correspondientes en el centro.

Las autoridades sanitarias de Puerto Rico han identificado la llegada a la isla de las variante brasileña y californiada del coronavirus en tres pacientes, informó este sábado el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado.

El Centro de Radioterapia Integral RADONIC creciendo y posicionándonos como líderes en el área de la radioterapia.

Panamá requiere entre 100 y 150 médicos especialistas para atender nuevas áreas habilitadas para pacientes de la covid-19, que llegó este domingo a un acumulado de 212.339 contagios y 3.566 muertes en medio de un fuerte repunte que ha incluido cifras récord de casos, defunciones y pruebas diagnósticas.

La ocupación en camas en unidades de cuidados intensivos destinadas a pacientes de covid-19 ha llegado al 50 %, al aumentar en 13 el número de pacientes en las UCI, según el boletín diario del Ministerio de Salud Pública divulgado este viernes. En total, hay 231 pacientes en la UCI, frente a los 218 de la víspera, y ocupan exactamente la mitad de las 462 camas disponibles en la República Dominicana, lo que supone un incremento de la tasa de ocupación del orden de tres puntos porcentuales en un día.

Los directivos del Comité de Pacientes de Artritis Reumatoide (COPAR) realizaron un encuentro virtual con la charla “LA IMPORTANCIA DE UNA SALUD MENTAL OPTIMA ANTE LA COVID-19”, con el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios a la población para que puedan identificar los síntomas depresión a causa la situación de pandemia, que estamos viviendo que nos impide como poder estar con los nuestros en estas fechas de compartir y celebrar, afectando nuestra salud mental y emocional.

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre

La Unidad de Salud Mental del hospital doctor Francisco Moscoso Puello ha brindado asistencia a tres mil 612 ciudadanos durante la pandemia del coronavirus, pacientes que fueron vistos en consultas y en emergencia de Psiquiatría, y en el área de Psicología.

El músico dominicano Pablo Polanco, quien desde inicios de la pandemia ha ofrecido conciertos desde su residencia en la capital, acudió hoy al hospital infantil Robert Reid Cabral para tocar su chelo eléctrico como "regalo" para los pacientes afectados por la COVID.

En la clasificación de empresas y medición de preferencias realizada por la revista Mercado región Norte, Diagnosis quedó en primer lugar en la categoría Laboratorios Clínicos, Farmacéuticos y Diagnósticos.

Un estudio de cómo afecta la covid-19 al cerebro detectó daños e inflamación en los vasos sanguíneos, que podrían ser consecuencia de la respuesta inflamatoria del cuerpo ante el virus, pues en los tejidos analizados no se hallaron rastros de infección.

Los hospitales en la Ciudad de México que atienden la covid-19 están casi al límite. La saturación hospitalaria por la pandemia se mantiene en niveles muy elevados en la capital, el foco rojo de la pandemia en el país, que suma más de 114.000 muertos y 1,3 millones de casos.

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un reloj epigenético que mide cuánto se han multiplicado las células tumorales y predice la evolución clínica de los pacientes con cáncer, lo que ayuda a definir estrategias de tratamiento más acordes con el riesgo biológico del tumor.

Con la finalidad de suplir de insumos, glucómetros, lancetas y tirillas para controlar la diabetes en los pacientes con esa condición, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza recibió este jueves el apoyo del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), a través de su programa de Medicamentos para la Diabetes (Promedia).

En estos primeros nueve meses del año, 1,921 pacientes con diferentes problemas visuales han sido asistidos en el hospital doctor Francisco E. Moscoso Puello.

El subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, epidemiólogo encargado de la estrategia contra el coronavirus, aseguró este martes que la reducción en el número de pruebas de COVID-19 en México obedece a una reducción en el número de pacientes.