www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

ONU

Haití vive una pesadilla, el mundo debe actuar ahora, reitera el Secretario General

06/07/2023@22:32:00
António Guterres insiste en la urgencia de desplegar una fuerza internacional en el país caribeño. “No estamos pidiendo una misión militar o política de la ONU. Llamamos a que los Estados miembros desplieguen una fuerza de seguridad sólida que trabaje mano a mano con la Policía Nacional de Haití para restablecer la seguridad”, explica.

Comienza el fenómeno de El Niño

05/07/2023@10:09:24
La agencia de meteorología de la ONU anuncia que las condiciones de El Niño han comenzado en el Pacífico tropical por primera vez en siete años, preparando el escenario para un probable aumento de las temperaturas globales y patrones meteorológicos y climáticos perturbadores.

Guterres visita un Haití asolado por las pandillas

02/07/2023@00:03:01
Aunque la propuesta de Guterres de crear una fuerza de acción rápida ha recibido un amplio apoyo y varios países han expresado su interés en contribuir, ninguno se ha ofrecido voluntario para liderar un despliegue, según los diplomáticos.

Milagros Germán expondrá en panel sobre cultura en la ONU

01/07/2023@20:00:00
La ministra de Cultura, Milagros Germán, expondrá el 5 de junio en un panel sobre cultura y desarrollo sostenible, que tendrá lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los países de la OEA se comprometen a enviar ayuda inmediata a Haití

24/06/2023@15:43:06
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que insta a los Estados miembros a enviar de forma inmediata ayuda a Haití para fortalecer su policía, resolver la crisis social del país y que se celebren elecciones libres lo antes posible.

Voluntariado Banreservas defiende en ONU los derechos de las personas con discapacidad

21/06/2023@11:04:20

Exhorta a la Comunidad Internacional para que destine mayor financiamiento a inclusión financiera.

Naciones Unidas denuncia una "oleada" global de racismo, xenofobia y misoginia

19/06/2023@10:09:41
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció la existencia en todo el mundo de una «oleada» de xenofobia, racismo, misoginia violenta y odio contra distintos grupos religiosos.

La ONU ve "patética" la respuesta ante la crisis climática y carga contra las energéticas

16/06/2023@11:45:29
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó de "patética" la respuesta que se está dando a la crisis climática y avisó que el mundo se dirige "al desastre", una situación de la que culpó en buena medida a los combustibles fósiles y a las empresas energéticas.

La ONU propone un código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet

13/06/2023@18:19:29
El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso a gobiernos y empresas tecnológicas las bases de un código de conducta para combatir la desinformación y el odio en internet y los “grandes daños” que están causando en todo el mundo.

Día Mundial de los arrecifes

01/06/2023@17:55:34
El 1 de junio celebramos el Día Mundial de los Arrecifes, para concienciar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año

22/05/2023@10:28:23
Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

Representante de la ONU cree que para intervenir Haití hay que reconocer errores pasados

19/05/2023@11:08:45
Enviar una fuerza internacional para solucionar la grave crisis que padece Haití debe hacerse reconociendo los errores que se cometieron en el pasado en ese país, opinó el representante de la ONU en República Dominicana, Mauricio Ramírez Villegas.

Representante de la ONU cree que para intervenir Haití hay que reconocer errores pasados

19/05/2023@06:05:10
La crisis se está profundizando y afecta principalmente a las comunidades más vulnerables y más pobres de un país que tiene un 60 % de pobreza, "y cada vez es más necesario atender su situación humanitaria", insisitió.