www.diariohispaniola.com

Odebrecht

18/01/2017@14:14:29

Mejía habló con los periodistas durante una rueda de prensa celebrada en su casa junto a productores agropecuarios con quienes habló sobre el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Estados Unidos.

Un primer pago de 6,5 millones de dólares se hizo al parecer a García Morales para lograr la adjudicación de la concesión del tramo dos de la Ruta del Sol, vía que comunica el interior del país con la costa atlántica.

Jean Rodríguez anunció que dio a Rondón un plazo de tres días para entregar al Ministerio Público, todas las documentaciones sobre sus relaciones con la empresa, incluyendo los contratos, pagos, depósitos bancarios y el destino final de los recursos recibidos.

El representante comercial en el país de la constructora brasileña ODEBRECHT, el empresario Ángel Rondón, reconoció haber recibido una cifra aproximada a los 92 millones de dólares, pero no por sobornos como afirmara el conglomerado carioca, sino por pago de servicios comerciales, así lo informó hoy el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

El procurador general de la República, Jean Rodríguez, informó que el empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en República Dominicana, fue citado para comparecer este miércoles ante la Procuraduría General, para ser interrogado, luego de que el gerente local Odebrecht, Marcelo Hofke lo identificara como la persona que recibió los US$92 millones, que la empresa carioca reveló haber pagado como sobornos, para ganar obtener contratos de obras del Estado en República Dominicana.

La Marcha por el Fin de la Impunidad se realizará el domingo 22 de enero a las 10:00 de la mañana

“Así como yo le he pedido a mi hijo que se entregue, así le pido yo al presidente Danilo Medina que entregue a los funcionarios que fueron sobornados por la constructora brasileña Odebrecht con US$92 millones”.

El funcionario indicó que constituye una postura invariable del Gobierno mantenerse concentrado en la profundización y fortalecimiento de las políticas y programas sociales de impacto positivo para el pueblo dominicano.

García Morales, primer detenido en Colombia por el caso de Odebrecht, fue también director del extinto Instituto Nacional de Concesiones (INCO). Los pagos de la adjudicación se realizaron a través del Departamento de Operaciones Estructurales de Odebrecht.

El economista opositor Guillermo Caram insistió hoy en que la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones permite sancionar a la constructora Odebrecht, la cual admitió que pagó 92 millones de dólares a funcionarios dominicanos para obtener contratos de grandes obras entre el 2001 y 2014.

Rondón no ofreció ninguna información sobre el caso que lo vincula al escándalo internacional de la constructora brasileña Norberto Odebrecht

Marcelo Hofke representante de la empresa brasileña Odebrecht en República Dominicana, llegó a las 10:45 de la mañana a la Procuraduría General de la república acompañado de su abogado Robert Valdés, quien comunicó a los periodistas presentes que hablará cuando concluya el encuentro con el procurador Jean Alain Rodríguez.

El senador de la República y representante de la provincia Puerto Plata, José Ignacio Paliza, propuso hoy que el Gobierno dominicano debe cancelar todos los contratos suscritos con la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Jean Rodríguez fue enfático en manifestar que todo funcionario que se compruebe, haya recibido soborno, o algún beneficio particular directo o indirecto, será sometido a la acción de la justicia sin importar de quién se trate, ni en cuál período de gobierno haya trabajado.