La edición de esta semana de la agenda de ocio y cultura trae, además de las actividades de siempre, un especial con los eventos más destacados para celebrar el año nuevo junto a toda la familia. Desde actividades en el teatro hasta los conciertos que cada años se realizan como tradición para estas fechas.
La edición de esta semana de la agenda de ocio y cultura trae, además de las actividades de siempre, un especial con los eventos navideños más destacados para toda la familia. Desde actividades en el teatro hasta los conciertos que cada años se realizan de como tradición para estas fechas.
Oriundo de Santo Domingo Norte, el artista se ha desplazado a varios puntos del país, para proyectar su música, la cual atendiendo a la reacción del público está teniendo buena aceptación, en personas de diferentes edades y sexo.
Don Míguelo con su Banda, logro imponer su estilo y carisma respaldado con un catálogo musical compuesto de muchos éxitos, destacándose: Como Yo Le Doy, Adicción Al Contacto, Llevo La Vainita, Con Don Míguelo, Pegaito entre otros.
Cada fin de semana la ciudad de Santo Domingo se convierte en el epicentro de un sinnúmero de actividades de ocio y cultura con conciertos, obras de teatro, entretenimiento infantil y para toda la familia. En esta agenda les mostramos las distintas opciones para que usted pueda escoger según sus gustos.
La música es un lenguaje universal que al utilizar elementos como la armonía, la melodía o los ritmos es capaz de generar sensaciones inimaginables entre una persona u otra.
El arte fortalece al espíritu. Le da consistencia y razones existenciales para que no muera en el inmediatismo, ni en las autogratificaciones y, mucho menos, en la conquista de la cultura de la prisa.
Gilberto Santa Rosa: 40 … Y Contando se estrenó el viernes a las 8 p.m. ET en todas las plataformas del canal, incluidos HBO GO, HBO NOW y canales gratuitos On Demand, Según reporta el portal caliente104fm.com.
Más de 2.500 homenajes en todo el mundo, que comenzaron en septiembre de 2017 y concluirán en agosto de 2019, forman parte de “Leonard Bernstein at 100”, un macroprograma coordinado por sus herederos para recordar a un referente cultural del siglo XX que habría cumplido cien años.