www.diariohispaniola.com

    16 de agosto de 2025

medios de comunicacion

06/08/2025@19:52:07
La construcción "igual que" es correcta para comparaciones, mientras que "igual a" se usa cuando se indica equivalencia. Ejemplos incorrectos en medios incluyen "igual a otros senadores", que debería ser "igual que". La forma "igual a" es válida cuando se refiere a características similares.

22/07/2025@05:51:54
La Sociedad Interamericana de Prensa condena la demanda por difamación de Donald Trump contra The Wall Street Journal, acusando al periódico de fallas éticas. La acción se considera un intento de intimidar a la prensa y socavar la libertad de expresión, en un contexto de creciente hostilidad hacia los medios.

19/07/2025@05:50:04
Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, destacó en el foro SIPConnect que los medios deben adoptar la inteligencia artificial con principios éticos y sin miedo al cambio. Afirmó que el periodismo está en buena salud y enfatizó la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y formatos para sobrevivir.

11/07/2025@16:20:50
La palabra "cerca", como adverbio, debe ir seguida de la preposición "de" y no "a". Ejemplos incorrectos en medios incluyen frases como "cerca a la verja". El uso de "a" puede surgir de confusiones con "cerca de" y "cercano a". Sin embargo, "cerca a" es aceptable en ciertas locuciones.

10/07/2025@06:05:02
La conferencia SIPConnect 2025 se realizará del 15 al 18 de julio en Miami, reuniendo a más de 160 profesionales de medios. Bajo el lema "Reinventar el Futuro de los Medios", abordará temas como inteligencia artificial, ética periodística y modelos de negocio sostenibles.

22/05/2025@05:36:04
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebrará SIPConnect 2025 del 16 al 18 de julio en Miami, enfocándose en la transformación digital de medios. Contará con destacados líderes del periodismo y tecnología, abordando el impacto de la inteligencia artificial en el sector y ofreciendo talleres exclusivos para periodistas.

13/05/2025@05:31:25
La periodista Alicia Ortega recibió el Premio a la Libertad de Prensa en Santo Domingo, otorgado por el Gobierno dominicano a través de la Unesco. La embajadora Larissa Veloz destacó la importancia del periodismo responsable. Ortega fue representada por Jessica Hasbún durante la ceremonia presidida por Luis Abinader.

18/03/2025@04:47:55
Los medios de comunicación siguen en el punto de mira de las bandas en Haití, donde el fin de semana otra televisión fue atacada, en lo que es la continuación de una violencia armada que no cesa y dos de cuyas víctimas -dos soldados- fueron enterrados en Puerto Príncipe.

07/03/2025@20:00:00
Después de 56 años en el periodismo, la autora destaca su formación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y su experiencia en medios importantes, trabajando con figuras destacadas. Agradece el apoyo familiar y profesional, y expresa su amor por la profesión, que considera esencial para defender los intereses ciudadanos.

14/02/2025@06:31:29
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) presentó a la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, encuentros que forman parte de la ruta de socialización que el órgano electoral realiza con organizaciones políticas, representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y medios de comunicación.

05/02/2025@22:33:00
El 62% de las publicaciones sobre discapacidad carece de autoría. El 36.4% de las publicaciones son notas de prensa.

02/02/2025@23:51:00
El Ministerio Público reiteró a los medios de comunicación su responsabilidad de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, según lo establece la ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales para este sector de la sociedad.

12/01/2025@03:34:01

El verbo insistir necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se insiste.

14/11/2024@14:58:07
La conferencia "Periodistas y Máquina", organizada por la ABA y Mediáticos Consultores, exploró el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo. Expertos discutieron oportunidades y desafíos, enfatizando la importancia de la ética y la creatividad humana en la creación de contenido en la era digital.