La Revolución de Abril de 1965 en República Dominicana buscó restaurar al presidente derrocado Juan Bosch, transformándose en una lucha por la soberanía y la democracia. A pesar de la intervención estadounidense y la eventual derrota, el movimiento dejó un legado de resistencia y aspiraciones democráticas en el país.
La muerte del papa Francisco, a los 88 años, ha provocado reacciones de gratitud y reconocimiento por su labor en favor de los inmigrantes y la justicia social. Líderes mundiales destacan su compromiso con la paz y su legado de compasión, mientras que figuras como Javier Milei y Emmanuel Macron elogian su dedicación a los más vulnerables.
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias en el marco del “Mes de la Patria 2025”, realizó un emotivo acto de recordación del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el 52 aniversario de su asesinato, héroe nacional y líder de la guerra patria contra la intervención militar extranjera en 1965.
Max Puig, presidente de la Alianza por la Democracia (APD), llamó a actuar con responsabilidad y equilibrio en la reforma del Código Laboral, subrayando la necesidad de proteger derechos fundamentales como la cesantía, considerada una conquista histórica de los trabajadores dominicanos en su lucha por mayor justicia social.
El presidente Luis Abinader entregó 394 títulos de propiedad a familias en Ramón Santana, San Pedro de Macorís, beneficiando a 1,600 personas. Esta acción busca brindar seguridad y justicia social, cerrando brechas de desigualdad y reconociendo el esfuerzo de quienes construyen sus hogares.
La organización política Justicia Social (JS) anunció que ha alcanzado un pacto con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que proclamará al presidente Luis Abinader candidato a esa misma posición durante un acto que realizará el sábado próximo en Santiago.
|
El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025, dejando un legado de humildad y compromiso social. Primer pontífice latinoamericano, promovió la justicia y los derechos humanos, inspirando a millones. Su vida y mensaje de amor y compasión seguirán guiando a quienes buscan un mundo más unido y solidario.
El presidente Luis Abinader visitó al ex mandatario uruguayo José "Pepe" Mujica en su hogar, donde intercambiaron ideas sobre la situación de América Latina y temas filosóficos. Abinader expresó su admiración por Mujica, destacando su impacto en la política mundial y su enfoque en la justicia social.
Presidente Abinader entrega 708 títulos de propiedad en Batey Palavé, que beneficiarán a 2,832 personas
El presidente Luis Abinader, junto con la primera dama Raquel Arbaje, entregó este domingo, en el Batey Palavé, 708 títulos de propiedad que beneficiarán a 2,832 personas, lo que representa estabilidad, paz y seguridad jurídica para los beneficiarios.
Miguel Vargas resalta el Premio José Francisco Peña Gómez de la Internacional Socialista
El ingeniero Miguel Vargas Maldonado resaltó la instauración del Premio José Francisco Peña Gómez por parte de la Internacional Socialista, considerándolo como un tributo invaluable al legado del líder histórico del Partido Revolucionario Dominicano.
José Horacio urge al Congreso a ajustar el presupuesto para salarios ante la inflación
El presidente del partido Opción Democrática (OD) José Horacio Rodríguez, llamó a la ciudadanía a prestar especial atención al Presupuesto General del Estado para 2025 que se discute actualmente en el Congreso Nacional, asimismo, instó a los legisladores a modificar el proyecto de presupuesto para aplicar el ajuste por inflación a los salarios.
Springsteen se suma a los famosos que apoyan a Kamala Harris a la Presidencia de EE.UU.
El cantautor Bruce Springsteen dejó escuchar hoy su voz, no para deleitar a sus seguidores como lo ha hecho durante cinco décadas sino para apoyar a la demócrata Kamala Harris a la Presidencia de EE.UU., en un video en el que además asegura que el republicano, el expresidente Donald Trump, es el candidato «más peligroso» que haya conocido.
El Gobierno colombiano presenta una "ambiciosa" reforma laboral con justicia social
El Gobierno colombiano presentó este jueves su proyecto de reforma laboral, definido como "ambicioso" para mejorar las condiciones e ingresos de los trabajadores "en un mundo que nos exige justicia social".
|