21/07/2024@22:38:08
El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este domingo abandonar la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país, y apoyar a la vicepresidenta, Kamala Harris, de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
Pese a las crecientes críticas sobre la idoneidad del presidente Joe Biden para presentarse a la reelección, la campaña del presidente continúa cerrando filas en torno al demócrata y este sábado aseguró que pronto regresará a la carretera, tan pronto como se recupere de la covid.
Esta es la primera vez que Biden deja la puerta abierta a la posibilidad de renunciar a su candidatura presidencial.
El presidente estadounidense, Joe Biden, retomó su campaña con una visita a Míchigan, uno de los estados clave en los que los demócratas han decidido centrar sus esfuerzos para ganar al exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) y desde donde aseguró a los votantes que seguiría en la carrera.
El liderazgo demócrata en el Capitolio tuvo una mañana frenética para cerrar filas en torno a la candidatura por la reelección del presidente estadounidense, Joe Biden, y sofocar las voces críticas de una decena de congresistas que piden un debate sobre si el político de 81 años puede afrontar otros cuatro años de una presidencia extremadamente exigente.
Pese a su cuestionada actuación en el cara a cara del pasado 28 de junio, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha reducido la ventaja del candidato republicano Donald Trump en los principales estados bisagra de EE.UU. para los comicios de noviembre, según una encuesta publicada hoy por Bloomberg.
El presidente estadounidense, Joe Biden, se atribuyó la culpa de su mal debate frente al exmandatario Donald Trump (2017-2021), señaló que no fue reflejo de que le pase “algo grave” y dijo no recordar si había visto después ese cara a cara dialéctico.
La vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, intentó acabar con los rumores sobre la posibilidad de que reemplace al presidente, Joe Biden, en la carrera por la Casa Blanca tras la débil actuación del candidato demócrata en el debate contra el exmandatario republicano Donald Trump.
|
El expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) y otros importantes dirigentes del Partido Demócrata han aumentado en las últimas horas la presión sobre el mandatario Joe Biden para que reevalúe su candidatura de cara a las elecciones de noviembre.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el atentado contra Donald Trump, este sábado durante un mitin en Pensilvania, y dijo alegrarse de que el aspirante republicano a la presidencia esté «bien» tras haber sido evacuado con éxito.
Un grupo conformado por algunos de los asesores y colaboradores del presidente de EE.UU., Joe Biden, busca fórmulas para convencerlo de que la mejor opción es que dé un paso al lado y otro candidato demócrata compita con Donald Trump en las elecciones de noviembre, según The New York Times.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en Washington D.C. que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “odiaría” tanto una continuidad de Joe Biden en la Casa Blanca como la vuelta del republicano Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, bromeó en una acto de campaña en Filadelfia (Pensilvania) sobre su edad al reconocer que no tiene 40 años, que ya los cumplió, para luego asegurar que el mundo mira a Estados Unidos para que “guíe sus esperanzas”.
Fuentes cercanas al Partido Demócrata coinciden en tres nombres: la actual vicepresidenta, Kamala Harris, y los gobernadores de California, Gavin Newsom, y de Michigan, Gretchen Whitmer.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió en un multitudinario mitin en Carolina del Norte que “no debate tan bien como solía”, pero defendió su capacidad para gobernar e instó a los estadounidenses a compararlo con la alternativa: el expresidente Donald Trump.
|
|
|