www.diariohispaniola.com

Ingresos

11/05/2021@08:21:00
La pérdida de recaudación y el aumento del gasto público para atender la pandemia de la covid-19 dispararon el déficit fiscal promedio de Centroamérica al 6,6 % del producto interno bruto (PIB) en 2020, señaló este lunes el Instituto Centroamericanos de Estudios Fiscales (Icefi).

Los ingresos tributarios dominicanos totalizaron 131,353.57 millones de pesos en el primer trimestre de este año, un 10.8 % más que en el mismo periodo de 2020, informó este jueves la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, afirmó hoy que se necesita una reforma profunda e integral del sistema fiscal en cuanto al gasto, los ingresos y el financiamiento, pero que conlleve transparencia.

La pandemia del coronavirus sorprendió a todo el mundo y convirtió el año 2020 en una tragedia humana y económica, pero lo que no pudo lograr fue parar el desarrollo de la competición deportiva en Estados Unidos, donde se completaron todos los grandes torneos y ligas profesionales.

Sus ingresos registraron excedentes de RD$ 159.6 millones, incremento de 22% de matrícula de socios y fue reconocida como la institución más innovadora en el sector de las Micro finanzas.

El golpe asestado por la Covid -19 al turismo internacional supuso 300 millones de turistas menos y 320.000 millones de dólares (272.600 millones de euros) perdidos en ingresos hasta mayo, lo que supone más del triple de lo que se perdió en la crisis económica global de 2009.

Las llegadas de turistas internacionales en el mundo pueden caer este año entre un 20 % y un 30 % respecto a 2019, teniendo en cuenta que nunca antes se habían introducido restricciones de viaje como las de ahora por la pandemia del covid-19, descenso que supondrá un desplome de los ingresos de hasta 410.000 millones de euros, alertó hoy la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, manifestó este miércoles que a pesar de la campaña de descrédito contra el sector, los ingresos por concepto de turismo durante el pasado año crecieron en un 1.7 % en República Dominicana.

Edesio Ureña Albacete, director general de CEF.- Santo Domingo, le advierte a quienes aún están en edad productiva que deben apartar parte de sus ingresos con fines de prepararse para la vejez.

República Dominicana reportó este domingo que el envío al país de remesas sumó 8.219,3 millones de dólares en 2020, un 16 % por encima de 2019, y el mayor crecimiento registrado en ese renglón en los últimos 10 años.

Al comparar los ingresos de noviembre de 2020 con noviembre de 2019, se aprecia un incremento de 2.95%, lo que corresponde a RD$399.30 millones por encima de lo recaudado en el mismo mes del año pasado.

En el ecuador de la mejor temporada del año el turismo portugués lucha por aliviar el golpe del Covid-19, sin hacerse grandes ilusiones: el balance será el peor que se recuerda, sobre todo en Lisboa y el Algarve, donde muestran mucha cautela con una eventual remontada en agosto y se centran en resistir.

Los directivos de Grandes Ligas presentarán hoy una propuesta salarial para los dueños y jugadores que integran los equipos a raíz de la proyección de ingresos que tendrán para esta temporada.

Valdez Albizu resaltó que la encuesta revela un aumento del bienestar y poder de compra de los dominicanos.