La tradición original era comer el roscón de reyes el día 6 de enero, el día de Reyes Magos, para desayunar o merendar, pero actualmente es habitual consumirlo durante todas las fiestas navideñas.
En esta ocasión, los casos más atendidos en esas emergencias, fueron por accidentes de tránsito. Esto es según un reporte estadístico preparado por el Sistema 911, con el 11% del total de casos.
Más allá de su nombre, de su historia y de su importancia en los mercados, lo cierto es que la Flor de Pascua, Nochebuena, Poinsettia o Cuetlaxóchitl adorna las Navidades dominicanas y forma parte de su alegría y lucidez.