www.diariohispaniola.com

Exposicion

15/07/2024@15:50:59
Explorando el Surrealismo a través de las obras de Iván Tovar en las vallas de CARTEL: un tributo al centenario del Primer Manifiesto Surrealista.

El reconocido artista multidisciplinario, Adolfo Faringthon presentó su más reciente exposición denominada: “PASSION”, la cual se inauguró en Casa de Cultura Eduardo Brito de Puerto Plata, luego de exhibirse con rotundo éxito, en la galería de arte de la Alianza Francesa donde debutó.

Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.

Las obras del artista han sido exhibidas en importantes eventos internacionales, además de que es uno de los maestros más influyentes de la escena artística contemporánea.

La Met Gala 2024 destacó por la exposición "Sleeping Beauties: Reawakening Fashion", que fusionó moda y arte. El evento benéfico recaudó fondos para exhibir la moda a través de los siglos y promovió una reflexión sobre la fugacidad del arte y la belleza. La gala contó con atuendos deslumbrantes y la presencia de contenido generado por inteligencia artificial. Este evento se consagró como un hito en la industria de la moda.

Heliconia Projects, la plataforma curatorial y galería itinerante con sede en la República Dominicana presentó su más reciente exposición “La Fragilidad del Tiempo Ancestral”, en Casa Velázquez, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, desde el pasado 11 de abril, que contó con una destacada selección de obras de cuatro artistas internacionales emergentes y establecidas: Francisca Sosa López, Clara Tezanos, Cecilia Fiona y Olamide Ogunade.

"Es la mejor muestra cultural que he visto en el país hasta ahora". Esta es la conclusión a la que llega la mayoría de los asistentes después de recorrer la exposición de arte inmersiva de Van Gogh, la segunda de este tipo que llega a la República Dominicana en toda la historia y que se podrá ver hasta el 5 de junio en Santo Domingo.

La exposición será inaugurada el martes 19 de marzo a las 7:30 de la noche y permanecerá hasta el día 6 de mayo.

Esta exposición estuvo acompañada de talleres y conferencias a manos de expertos de La Vega, Santiago, Bonao, Higüey y Santo Domingo.

El artista dominicano Gerard Ellis nos ofrece una perspectiva incisiva y reflexiva que surge “desde el contén”, un lugar de observación que no lo deja salir del asombro.

Su arte se distingue porque tiene la sensibilidad como hilo conductor. Su taller ubicado en su natal Miches es un espacio acogedor donde comparte sus vivencias y experiencias con los visitantes dominicanos que apasionados por la cultura, no dudan en visitarlo.

Los horarios de la galería van desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, de lunes a sábado, y la exposicion estara abierta al público hasta el 18 de mayo del 2024.

Las obras reunidas abordan temas cuyas energías convergen y se ramifican entre sí, en una intersección entre arte, humanidad y naturaleza.

Los pabellones de la Feria Internacional del Libro, ubicados en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, conforman el espacio donde ha quedado inaugurada formalmente la exposición “Van Gogh: The Immersive Art Experience”.

La muestra, impulsada por laFundación Alberto Cruz y el Centro León, se compone de 69 obras que provienen de la gran exposición organizada entre 2022 y 2023 en la institución culturaldominicana, de colecciones privadas dominicanas y españolas y de importantes instituciones de arte españolas.