www.diariohispaniola.com

    1 de julio de 2025

Empresas

11/06/2022@09:33:00

La Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), dio apertura inaugural a la Expo Ferretera Dominicana 2022, que se estará celebrando del 10 al 12 de junio en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, con la participación de varios países y de los más importantes representantes del sector ferretero nacional.

08/06/2022@08:06:00

98% de empresas y estudiantes consultados por INFOTEP muestra satisfacción con los servicios que ofrece la institución.

04/06/2022@08:59:00

El presidente Luis Abinader destacó este viernes que la economía de la República Dominicana continúa su crecimiento y fortalecimiento constante, con la creación de empleos en los diversos sectores productivos.

15/05/2022@00:06:00
Tengo más de un año enfocada en un proyecto de vida y en estos días recibí un no de una empresa en que tenía muchas expectativas.

21/04/2022@08:20:00

Este año el programa se extenderá también a emprendedores y profesionales independientes.

15/04/2022@09:16:00

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, dijo este jueves que no está seguro de si la operación que ha propuesto se cerrará y podrá comprar Twitter, pero aseguró disponer de los activos necesarios para financiar la operación.

08/04/2022@08:10:00

La aerolínea española Iberia ha presentado esta mañana el vinilo con la imagen “Descubre Puerto Rico” que una de sus aeronaves, modelo Airbus A320, llevará para promocionar este destino caribeño y las conexiones hacia Europa con Madrid como enlace entre ellos.

05/04/2022@08:30:00

El fundador de Tesla, Elon Musk, adquirió un 9,2 % de las acciones de la plataforma Twitter, que se llegó a disparar más de un 25 % en la Bolsa de Nueva York en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura, de acuerdo con un documento entregado por el empresario a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés)

03/04/2022@07:23:00

De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Mercer Marsh Beneficios, el 42% de las empresas en Latinoamérica y el Caribe, consideran necesario implementar o potencializar un plan de comunicación que les ayude a dar a conocer los programas de beneficios laborales que tienen disponibles para sus colaboradores.

17/03/2022@09:20:00

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, CNZFE, presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aprobó la instalación de10 empresas, con una inversión proyectada de RD$ 887.5 millones. Estas van a generar 1,374 nuevos empleos directos y proyectan divisas por US$ 20.4 millones.

11/03/2022@09:25:00

El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, JICA y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, CTA, de Colombia, certificó a asesores y reconoció a empresas que participaron en los programas Dinamizadores de Innovación y Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pymes en República Dominicana.

10/03/2022@08:58:00

Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, escuchó cada una de las inquietudes de los consolidadores de carga en búsqueda de soluciones para todos y en beneficio de los dominicanos en el exterior.

05/03/2022@08:52:00

CibaoProductivo.com.do es una plataforma virtual e interactiva para la promoción del importante tejido empresarial de la Región del Cibao, con la participación activa de sus catorce (14) provincias destacando sus principales riquezas y sus numerosas oportunidades comerciales, a fin de mostrar a nivel local, nacional e internacional.

01/03/2022@07:46:00

La Cámara de Comercio y Producción de Santiago valoró el discurso pronunciado por el presidente Luis Abinader, en ocasión del 178 aniversario de la Independencia Nacional, y en el cual el mandatario repasó la ejecución gubernamental en el pasado año 2021.

18/02/2022@12:25:00
El débil o casi nulo crecimiento económico mundial, con el advenimiento de una nueva forma multinacional de gestión, la caída brusca de los países comunistas dotados de una gran población y recursos naturales, las nuevas políticas macroeconómicas en el ámbito planetario con todas sus variantes privatizadoras, la competencia encarnizada entre Japón, China, Europa y Estados Unidos, son factores que han provocado un alto desempleo y una contracción de la demanda mundial. Al mismo tiempo, concomitantemente la concentración de los capitales multinacionales, ahora se disponen a conquistar los nuevos mercados de los países excomunistas de Europa y de la China.