www.diariohispaniola.com

Educacion

15/11/2024@01:00:00
Claudia Finke fue juramentada como presidenta de ANJE para 2025, marcando un hito en la inclusión femenina. Su gestión se centrará en reformas estructurales, educación de calidad y soluciones a problemas de movilidad. Finke también promoverá el rol de la mujer empresarial en la sociedad dominicana.

El presidente Luis Abinader inauguró la Escuela Primaria Fray Ramón Pané en Santo Domingo, que contará con 42 aulas para 1,890 estudiantes. También se inauguró el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer. La educación de calidad es clave para el desarrollo del país, según el ministro de Educación.

Se crean oportunidades de crecimiento a través de un grado técnico superior.

La Alcaldía de Santiago, junto a la Dirección Regional de Educación y CORAASAN, lanzó un programa comunitario centrado en el tenis para promover valores y disciplina entre jóvenes. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida y ofrecer oportunidades deportivas, especialmente para niños de escasos recursos.

Ricardo de los Santos participó en el "1er Foro Nacional sobre Alimentación Escolar y Nutrición" en República Dominicana, destacando la necesidad de una ley que aborde la subalimentación y la obesidad infantil. Exhortó a adoptar estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida y erradicar el hambre en el país.

El segundo ‘Encuentro por la Inclusión Digital’ celebrado en Bogotá (Colombia) puso sobre la mesa los principios para impulsar una digitalización social e inclusiva, destacando la importancia de la calidad educativa, el acceso a la empleabilidad y la reducción de brechas de género.

Los ministros Ángel Hernández y Franklin García Fermín reafirmaron su compromiso y disposición de aportar al proceso, colaborando estrechamente para enriquecer todos los sectores involucrados en la fusión.

De acuerdo con Deloitte, hasta el 40% de las empresas podría desaparecer si no adoptan a la Inteligencia Artificial en su modelo de negocio.

Educación

El Instituto Inesdyc inauguró la Semana de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Santo Domingo, del 12 al 15 de noviembre de 2024. Este evento busca fomentar el diálogo entre académicos y formuladores de políticas en CTI, con la participación de expertos de América Latina, el Caribe y Europa.

La UNESCO ha declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluyendo el ciberacoso. Este día promueve la creación de entornos educativos seguros y destaca la importancia de la educación en la lucha contra la violencia, con un enfoque en las voces de los estudiantes.

Airbnb está facilitando el cumplimiento fiscal de sus anfitriones en la República Dominicana mediante recursos informativos y una página dedicada a "Anfitriones responsables". La empresa promueve la educación sobre obligaciones fiscales y colabora con gobiernos para establecer un sistema fiscal global eficiente, apoyando las regulaciones de la OCDE.

La infancia es crucial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños, pero también es una etapa vulnerable ante enfermedades. Un sistema inmune fuerte, apoyado por una buena alimentación y hábitos saludables, es esencial para prevenir problemas de salud. Bayer promueve la educación y prevención para garantizar una infancia sana.

El Instituto Regional Psicoeducativo Resil realizó con éxito su II Jornada de Neuropsicología, con el tema “Tecnología: impacto en la salud mental” y con el aval de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), que la avaló con un 0.5 de crédito educativo.

Durante la siembra participaron niños de dos centros educativos de la zona.

UNICEF advierte que 1 de cada 5 adolescentes en República Dominicana ya son madres o están embarazadas: un desafío crítico en el Día Internacional de la Niña. Por el Día Internacional de la Niña, que se conmemora cada año en fecha 11 de octubre; para crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destaca que República Dominicana enfrenta desafíos significativos en cuanto a la maternidad temprana y la alta tasa de natalidad en adolescentes