Los principales inversores mexicanos
en el país son Claro, Cemex, Bepensa, Sigma alimentos,
Hard Rock Hotel.
12/11/2014@15:33:02
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio Domínico-Mexicana informó que la participación corporativa de México en República Dominicana asciende a 6 mil 800 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer inversor después de Estados Unidos y España, y que dos cadenas hoteleras y varias empresas aztecas realizan investigaciones para instalarse en el país.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón, resaltó que el DR- CAFTA se ha convertido en uno de los principales instrumentos de política comercial y desarrollo de la economía dominicana, al establecer normas y disciplinas en el comercio de mercancías, servicios, inversión, compras del sector público, telecomunicaciones, seguros, comercio electrónico, propiedad intelectual, y en los temas laboral y ambiental.
Este mapa, realizado por la Universidad de Oxford, refleja los resultados de las búsquedas en Google que comienzan con "¿por qué (x país) es tan...?"
Desde
el 5 de diciembre el gobierno comenzará a pagar la regalía pascual a favor de
los servidores públicos y pensionados del Gobierno central e instituciones
descentralizadas ascendente a un monto
de nueve mil novecientos millones de pesos.
La nueva solución de pagos refuerza la seguridad y agiliza el proceso de
compra.
BRAVO, en alianza con AZUL, la solución de pagos con tarjetas de la empresa Servicios Digitales Popular, filial del Grupo Popular, ofrece a sus clientes una gran innovación en las plataformas de pago del país, al introducir por primera vez el Pin Pad con tecnología de firma digital en sus cajas registradoras.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, en su sesión ordinaria, aprobó los permisos correspondientes para la instalación de 10 nuevas empresas bajo el régimen de zonas francas de la Ley 8-90, que generarán 1,443 empleos directos.
El nuevo establecimiento bancario pertenece a un
entorno financiero donde la entidad cuenta con depósitos por RD$2,427 millones.
La presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, AIRD, Ligia Bonetti, exhortó a los próximos graduandos de los programas de capacitación del Instituto Nacional de Formación Técnico profesional, INFOTEP, a desarrollar cualidades que les permitan ser líderes.
|
Jiménez Bichara justificó la necesidad de la iniciativa al reflexionar que la problemática de la energía eléctrica y el abordaje de su solución, trasciende los procesos normales, en tiempo, por lo que es necesario un esfuerzo en el que se comprometan empresas, la Sociedad Civil, los sindicatos, las organizaciones comunitarias y todos los grupos, para garantizar su cumplimiento
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que, durante la semana del 8 al 14 de noviembre, los precios de todos los combustibles se mantendrán a igual nivel de la semana anterior.
Una delegación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), encabezada por su Secretario General Mukhisa Kituyi, y el Director de la Divisiónde Comercio, Bienes y Servicios Guillermo Valles, sostuvo un encuentro con el Director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, para conocer los trabajos y proyectos que realiza el CEI-RD a favor de la promoción y el fomento de las inversiones en el país.
El sector
eléctrico dominicano deberá enfrentar varios desafíos que serán de impacto en
los próximos años, estos son: el cambio climático, el incremento en la demanda
y la dependencia del mercado de combustibles, según informó Ángel Canó, miembro del Consejo de la
Superintendencia de Electricidad (SIE).
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que la renovación por concepto del Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor, Marbetes 2014-2015, ha registrado una venta de 124,649 Marbetes en su primer mes del proceso, lo que equivale a un total de recaudación de RD$169, 748,400.
La República Dominicana tendrá una magnífica oportunidad de presentar su producción agropecuaria, de exportación, turismo y cultura en la Expo Milano 2015 que se celebrará el próximo año en Milán, Italia.
La medida
beneficia a 937 clientes en todo el país.
La Superintendencia
de Electricidad (SIE) a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom) ordenó
a las distribuidoras acreditar más de 3 millones
de pesos en beneficio de 937 clientes que sus reclamaciones fueron consideradas
procedentes.
|
|
|