www.diariohispaniola.com

Docencia

27/11/2020@10:39:00
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) anunció este jueves que junto a las instituciones de educación superior acordó la elaboración de un protocolo de retorno a la docencia presencial "con gradualidad y seguridad".

Debido a los riesgos sanitarios de la pandemia del Covid 19 y en lineamiento a las directrices emitidas por las autoridades eclesiales y gubernamentales del sector educativo, la Escuela de Formación en Pastoral de la Salud iniciará las clases en el mes de enero del año 2021.

CEF.- Santo Domingo, el MESCyT y la Organización de Estados Iberoamericanos concluyen con éxito el Curso Herramientas para la Docencia Online, que capacitó a cientos de docentes de educación superior de 25 universidades dominicanas, para que se adapten al aula pospandemia.

El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), Feliciano Lacen, consideró que no existen las condiciones "físicas y estratégicas" para el inicio del año escolar en la fecha prevista por el Ministerio de Educación y recomendó fortalecer la enseñanza virtual.

Maestros y estudiantes de diferentes niveles del sistema educativo dominicano continúan con el proceso enseñanza-aprendizaje de manera virtual, a través de enlinea.minerd.gob.do y de otras plataformas virtuales, demostrando que, pese al confinamiento en la casa se puede aprovechar el tiempo de clases.

Con motivo de la celebración de las elecciones extraordinarias municipales del próximo 15 de marzo, el presidente de la República, Danilo Medina, dispuso la suspensión de la actividad docente en el sistema educativo universitario y preuniversitario entre el viernes 13 y el domingo 15 de marzo.

El Consejo Nacional de Educación, encabezado por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, aprobó este miércoles una resolución de condena a las pretensiones de algunas seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de recortar el año escolar con una suspensión de docencia a destiempo por las festividades navideñas, en clara violación al calendario oficial, y en perjuicio de los estudiantes de los centros educativos públicos.

Minerd activa plan de contingencia con medidas preventivas en las 18 regionales educativas en caso del paso de la tormenta tropical Dorian.

El Ministerio de Educación reiteró este miércoles que el año escolar 2020-2021 iniciará el 2 de noviembre venidero mediante el modelo a distancia.

El Ministerio de Educación Superior considera de suma importancia el Curso de Herramientas para la Docencia Online que imparte CEF Santo Domingo.

Ministerio de Educación recontratará a más de 7 mil maestros y maestras para que impartan docencia en el año escolar 2020 - 2020.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), informó la suspensión de la docencia a nivel nacional, hasta este miércoles 18, inclusive, para iniciar una jornada de limpieza y fumigación profundas en todas sus regionales y centros tecnológicos.

La docencia primaria e intermedia se suspenderá el viernes a las 2:00 de la tarde, según dispuso este martes el Ministerio de Educación, Minerd, que entregará los planteles escolares a la Junta Central Electoral, JCE, que los utilizará en las elecciones municipales del domingo.

El Ministerio de Educación (Minerd) planteó este miércoles a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) garantizar la docencia sin ningún tipo de interrupciones, así como que se tomen las medidas que sean necesarias para alcanzar la mejora de la calidad educativa en los planteles públicos.

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, calificó como una "insensatez" el paro de docencia realizado este jueves por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), ya que "vulnera el derecho constitucional" de los estudiantes más pobres a recibir educación gratuita.