“Estamos comprometidos a garantizar que el desarrollo turístico se haga de manera ordenada, transparente y sostenible. Estas reuniones son esenciales para mantener ese objetivo”.
En el marco de Fitur 2025, la feria mundial de turismo que se desarrolla todos los años en España, la entidad financiera anunció la realización de su segundo foro, que este año abordará la temática del ecosistema económico del turismo.
El presidente Luis Abinader presentó el programa "Meta RD 2036" al Consejo Nacional de Competitividad, buscando el desarrollo del país hasta 2028. Integrando a 38 líderes empresariales, se enfocará en generar empleo y mejorar servicios públicos.
Los egresados, provenientes de siete provincias del sur, culminan su formación en rutas técnicas y académicas que fortalecen sus oportunidades laborales.
El Día Internacional contra la Corrupción, celebrado desde 2003, busca erradicar actos corruptos que perjudican a sociedades, especialmente en países en desarrollo. La corrupción causa pérdidas significativas y agrava desigualdades. Se propone penalizar severamente estos actos y fomentar la educación en valores de honradez para promover el cambio social.
El libro, con prólogo de Andy Dauhajre, se acompaña de una web y un audiovisual.
Claudia Pellerano, presidenta del Consejo de la Zona Franca de Las Américas, fue reelegida como presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA). La elección tuvo lugar durante la XXVII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Curazao, y logró convocar a una amplia representación de las zonas francas de todo el continente y España, además de instituciones públicas, gremios regionales y organismos multilaterales.
|
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, aboga por que los dominicanos sean "perennials", capaces de trabajar y formarse sin importar su edad. Destaca la importancia de la Red Unificada de Formación Técnico Profesional para ofrecer oportunidades laborales y fomentar el desarrollo en un entorno cambiante y tecnológico.
La pobreza monetaria disminuyó 3.6 puntos porcentuales en República Dominicana en el tercer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, para situarse en el 20.8 %, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc) y la Universidad Nacional para la Defensa de las Fuerzas Armadas (Unade) presentaron el tomo VI del estudio “Fragilidad, Resiliencia, Desarrollo e Inversión (Fredi)” en Montecristi, abordando desafíos en provincias fronterizas con apoyo de USAID.
El presidente Luis Abinader lideró una reunión en Barahona con funcionarios y empresarios para revisar proyectos de desarrollo en la región Enriquillo. Anunció el avance de iniciativas en los sectores inmobiliario y hotelero, y destacó la graduación de 1,645 jóvenes del programa Oportunidad 14-24, promoviendo la formación técnica.
Voluntariado se enfoca en aporte social, educativo y solidaridad
"La sustentabilidad social enriquece a las empresas y hace que el público las prefiera", Fernando Solari
Ministerio de Educación presenta el Plan Decenal Horizonte 2034 para transformar la educación en el país
El Ministerio de Educación de República Dominicana presentó el Plan Decenal de Educación Horizonte 2034, que busca asegurar acceso a educación de calidad para todos. El plan, elaborado tras amplias consultas, se centra en mejorar la educación inicial y secundaria, y vincularla al mundo laboral.
Presidente Abinader recibe doctorado “honoris causa” de la UASD
Luis Abinader recibió el doctorado “honoris causa” en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo por sus aportes al desarrollo del país, la transparencia, institucionalidad, calidad del gasto público, y defensa de los valores familiares, cívicos y democráticos.
|