www.diariohispaniola.com

Desarrollo

19/02/2021@07:45:00
El primer ministro británico, Boris Johnson, quiere que el plazo para desarrollar nuevas vacunas de cara a futuras enfermedades se acorte hasta dejarlo en 100 días, y así se lo hará saber a los líderes del G7 en su reunión virtual de este viernes.

El funcionario expresó la importancia que comunitarios sean el centro del desarrollo del turismo sostenible.

"La transformación del modelo de crecimiento económico con injusticia social es un requisito ineludible para la superación de las precarias condiciones en que vive la mayor parte de nuestros jóvenes", destacó Max Puig, presidente de la Alianza por la Democracia (APD) y vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático.

Bogotá inició una ambiciosa estrategia de modernización de sus escenarios culturales basada en el desarrollo sustentable y la responsabilidad ambiental para ofrecer a sus ciudadanos y a toda la cadena artística experiencias más amigables con el medioambiente.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), en representación del Consejo Provincial de Azua para el Fondo de la Central Hidroeléctrica Los Toros, firmó este jueves un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), donde esta última asume el pago de recursos pendientes que servirán para el desarrollo de la provincia sureña.

Con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico y elevar la economía de la Región, la Alcaldía Municipal de Azua presentó el “Proyecto Remozamiento de Playa Monte Río”, bajo el slogan “Azua es la marca y hay que cuidarla” en un encuentro realizado en esa misma costa.

Solo habrá desarrollo en nuestro país, cuando seamos capaces de tener un plan nacional de desarrollo de largo plazo. Yo no conozco ningún país que haya salido del subdesarrollo, que no haya tenido planes de largo plazo. Ni Inglaterra, ni Estados Unidos, ni Francia, ni Alemania, ni Japón. Ninguno de los 34 países hoy desarrollados ha podido obviar la creación de planes de largo plazo. Todos han visualizado su presente a 20 años, a 30 años y han establecidos metas para conquistar espacios futuros, realistas.

El director general de la DGAPP, Sigmund Freund, realizó este fin de semana una visita a la zona donde serán ejecutados los proyectos en esa provincia.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) informó este martes de que investiga la situación en la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) tras una investigación periodística sobre supuestas irregularidades en esa dependencia.

Lo que está ocurriendo con la Ley 28-01, que crea una zona especial de desarrollo fronterizo, sirve para obtener importantes aprendizajes.

Como parte de su misión de contribuir al desarrollo de la familia y la comunidad a través de la educación, el Fondo para el Desarrollo (FONDESA) ha agregado a su universo de aliados estratégicos a la Asociación Internacional de Escuelas Cristianas del Caribe, ACSI CARIBE, por sus siglas en inglés).


Nuestro país precisa de muchos planes de desarrollo provinciales y ello así porque no existen dos provincias iguales, con las mismas características económicas o territoriales. Existe un viejo método de organización provincial que puede aplicarse en cada una de nuestras 32 provincias: crear polos de desarrollo.

Auspiciado por la Fundación Ismael Cala, el II Foro Alianzas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible analizó el tema "Inteligencia Emocional, un camino para la paz y la educación de calidad".

El Ministerio de Turismo suscribió dos acuerdos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), así como con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y ASONAHORES para fortalecer su gestión en los destinos turísticos.

La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) expresó su apoyo al nuevo gobierno del presidente Luis Abinader y a las nuevas autoridades del sector con las que espera se pueda continuar el camino hacia el desarrollo y la modernidad de las infraestructuras y procedimientos a fin de que el país se consolide como referente a nivel regional en esta materia.