Riveiro: ''Con la industria turística como punta de lanza, RD “tiene las puertas abiertas a la inversión y ese es el principal mensaje que está diseminando el país a nivel internacional”
Banco LAFISE a la vanguardia con productos innovadores pensados para sus clientes.
Las reservas internacionales alcanzaron un máximo histórico de US$ 13,060.3 millones al cierre de agosto de 2021, equivalentes a 7.5 meses de importaciones y 14.3 % del PIB. Al 31 de agosto, el peso dominicano exhibe una apreciación de 2.2 %, contrario a lo observado con las monedas de la mayoría de países de Latinoamérica.
Biviana Riveiro Disla, Directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) de la República Dominicana informó que las exportaciones de bienes superaron las expectativas de crecimiento al llegar a la cifra récord de US$ 1,116.4 millones en marzo.
En el marco del Día de la Industria Nacional, el presidente Luis Abinader encabezó junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, la reunión de la mesa de industrialización compuesta por el Gobierno y los principales líderes empresariales de la industria nacional.
El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado, agotaron una apretada agenda de trabajo en esta provincia, donde se reunieron con los principales actores del sector y se adoptaron una serie iniciativas en beneficio de toda la cadena de valor de los distintos polos turísticos del país.
Los tecnicismos económicos crecimiento negativo y crecimiento cero son válidos en español, aunque en ocasiones resultan preferibles opciones igualmente adecuadas en lenguaje menos técnico, basadas en los verbos decrecer, disminuir, etc., y sus derivados.
|
El Gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu destacó que la actividad hoteles, bares y restaurantes ha sido la de mayor contribución al crecimiento de la economía dominicana durante el presente año. En este sentido, señaló que este sector aportó 1.8 puntos porcentuales en la expansión promedio de 5.6% registrada por la economía en el periodo enero-junio 2022, es decir, la tercera parte del crecimiento experimentado en el semestre, con un incremento en su valor agregado real de 34.3%.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, afirmó que en el 2021 se ha registrado en el país un elevado crecimiento del PIB, estimulado principalmente por la inversión privada.
El sector turístico dominicano sigue en una franca recuperación, al registrar un crecimiento en abril de 7.5 por ciento en la llegada de más de 327 mil visitantes, con relación a marzo.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el objetivo de mantener debidamente informados a los agentes económicos, grupos empresariales y la sociedad en general, presenta las proyecciones de crecimiento económico para el año 2021 de República Dominicana y el resto de países de América Latina, publicadas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) Héctor Valdez Albizu informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondiente al mes de febrero de 2021 mostró un crecimiento interanual de 1.1 %, ubicándose por primera vez en terreno positivo, luego de iniciada la pandemia en el mes de marzo de 2020.
Satisface a Collado logros y el trabajo incansable de la alianza público privada por la recuperación del sector.
Evidencia una aceleración asombrosa del endeudamiento en 2019: 2.25 más rápido que 5 años precedentes.
|