China registró el viernes 45 nuevos casos confirmados de coronavirus, principalmente en los rebrotes de la región occidental de Xinjiang y la provincia nororiental de Liaoning, frente a los 127 que había detectado el jueves, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.
China destinará a los países latinoamericanos créditos por un valor total de mil millones de dólares para el acceso a vacunas y medicamentos para encarar la COVID-19, informó este jueves la Cancillería ecuatoriana.
El producto interior bruto (PIB) de China cayó un 1,6 % interanual durante la primera mitad de 2020, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La viróloga china Li-Meng Yan, que huyó en abril a EE.UU., asegura que su país ha mentido sobre el coronavirus y ya en diciembre pasado sabía sobre la facilidad con la que el COVID-19 se transmite entre humanos.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una ley que impone sanciones a las empresas chinas que amenacen la autonomía de Hong Kong y a quienes hagan negocio con estas organizaciones en respuesta a la imposición china de la ley de seguridad nacional, que contempla la cadena perpetua para disidentes, informaron el jueves medios locales.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que se detectaron 17 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático este sábado, 14 de los cuales, en la capital.
El coronavirus avanza a pasos de gigante en América, que suma ya 2.949.455 infectados y 165.311 muertos, con una preocupante agilidad en el sur y centro del continente, y mientras los Gobiernos de Estados Unidos y China prohíben los vuelos entre sus territorios y alzan para ello la bandera de la pandemia.
|
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático registró 127 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, lo que supone el tercer día seguido con más de un centenar de nuevos positivos, la inmensa mayoría en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace casi tres semanas.
La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 22 nuevos casos de COVID-19 detectados el miércoles, de los cuales 18 se registraron en la región noroccidental de Xinjiang, escenario del último rebrote y donde se han certificado más de 70 infectados.
China reiteró su intención de tomar represalias contra Estados Unidos por la Ley de la Autonomía de Hong Kong -firmada el martes por el presidente estadounidense, Donald Trump-, aunque evitó detallar cuáles serían en este periodo en que la tensión entre ambas potencias conoce nuevas cotas.
El Gobierno de China inauguró hoy la "Oficina de Salvaguardia de la Seguridad Nacional" en Hong Kong, ocho días después de que entrara en vigor una polémica ley de seguridad, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
El índice gerente de compras (PMI), indicador de referencia de la industria manufacturera de China, se situó en junio en 50,9 puntos, el mayor incremento desde marzo, frente a los 50,6 registrados en mayo y los 50,8 registrados en abril, según datos oficiales publicados hoy.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, no quedan en el país asiático enfermos graves por el coronavirus SARS-CoV-2.
Los contagios de coronavirus SARS-CoV-2 procedentes del extranjero acapararon todo el protagonismo del ligero repunte de nuevos positivos registrados este domingo en China, con 16 casos frente a los 2 de la víspera, informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad.
|